>>La Comisión trabaja en coordinación con el INE para confirmar identidades y facilitar reintegración familiar.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.– La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CLB Oaxaca) realizó labores de identificación y localización de personas en situación de calle rescatadas durante el Operativo Pescador 3.0, desplegado en las inmediaciones de la Central de Abasto de la capital oaxaqueña.
Uso de tecnología biométrica
Para confirmar la identidad de los rescatados, la CLB Oaxaca empleó escáneres biométricos, recabando huellas dactilares que posteriormente fueron remitidas al Instituto Nacional Electoral (INE). Esta información permitirá verificar identidades y facilitar el posible reintegro de las personas a sus familias.
Coordinación interinstitucional
El operativo estuvo encabezado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y contó con la participación de diversas corporaciones de los tres niveles de gobierno, reforzando la seguridad y el seguimiento humanitario de los casos.
La acción refleja el compromiso del gobierno de Oaxaca con la protección de personas vulnerables y la atención a situaciones de emergencia social en la capital del estado.
Fuente: Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CLB Oaxaca) y Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).