
>>La Presidenta asegura que la reforma beneficiará a los maestros y que no se aprobará nada que afecte su vida laboral.
Enlace de la Costa
Ciudad de México, 28 de febrero de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con las y los maestros del país al asegurar que la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no afectará su vida laboral. En un mensaje claro y contundente, Sheinbaum explicó que el propósito de la reforma es mejorar las condiciones para el magisterio nacional.
“Este es un mensaje a las y los maestros de México: no vamos a aprobar nada que afecte a los maestros; al contrario, nuestro objetivo es seguir beneficiando a las y los maestros de México”, enfatizó Sheinbaum, quien subrayó la importancia de que el proceso de reforma se lleve a cabo de manera transparente y en consulta con los interesados. La Presidenta destacó que no hay motivo para movilizaciones, ya que no se aprobará nada que sea percibido como perjudicial para su vida profesional y laboral.
En una rueda de prensa, Sheinbaum detalló que la reforma contempla que solo los trabajadores de confianza, como los de mayores ingresos, contribuirán más al sistema de salud del ISSSTE. Esto incluye a la Presidenta de la República, quienes aportarán un mayor porcentaje de su salario para fortalecer los servicios de salud del instituto. La propuesta se enfoca en hacer más equitativo el sistema y garantizar una distribución justa de los recursos.
La Presidenta también mencionó que, como parte de la reforma, se revisará el régimen de pensiones de las y los maestros, que actualmente consideran injusto. Aunque reconoció que esta revisión dependerá de los recursos disponibles, Sheinbaum aseguró que ya se están llevando a cabo mesas de trabajo con los sindicatos magisteriales para avanzar en este tema. Además, destacó que otro aspecto relevante de la reforma es la reducción de deuda para los beneficiarios con créditos en el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).
Fuente:
Gobierno de México