
>> La estrategia nacional busca fomentar hábitos saludables y prevención de enfermedades entre 12 millones de niños en todo el país
Enlace de la Costa
Ciudad de México.
Desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a las Jornadas de Salud del programa nacional Vive saludable, vive feliz. Esta iniciativa, que tendrá impacto en 90,832 escuelas primarias públicas del país, tiene como objetivo promover hábitos saludables y prevenir enfermedades en más de 12 millones de niños y niñas, mediante actividades como medición de peso, talla, salud bucal y visual, con el fin de crear un expediente digital accesible para los padres de familia.
El programa, que involucra a enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como a los DIF estatales, municipales y federal, se implementará de manera permanente en las escuelas primarias. La estrategia abarca no solo la medición de indicadores de salud, sino también la sensibilización sobre la importancia de la alimentación balanceada, la actividad física y el cuidado de la salud visual y bucal.
“La idea es hablar con los estudiantes sobre la importancia de la alimentación, hacer ejercicio, salud bucal y medir la vista para detectar problemas visuales desde temprana edad. Los niños que necesiten lentes recibirán este servicio de manera gratuita”, explicó Sheinbaum.
La presidenta realizó un enlace remoto con diversas escuelas de todo el país para dar inicio formal a la estrategia. En Cuernavaca, Morelos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que el programa llegará a más de 90 mil escuelas en todo México, alcanzando a millones de niños. En esta entidad, la gobernadora Margarita González Saravia destacó el apoyo de maestros, padres de familia y la comunidad para llevar a cabo las jornadas.
En la Ciudad de México, desde la escuela “Horacio Mann”, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, resaltaron la importancia de transformar las escuelas en centros de prevención y promoción de la salud.
Por su parte, en Tabasco, en la escuela “Carlos A. Madrazo” en Comalcalco, la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, y el gobernador Javier May Rodríguez, celebraron la incorporación del estado a este programa, especialmente en comunidades indígenas. En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda también resaltó el esfuerzo colectivo en beneficio de la salud infantil.
En el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez invitó a las madres y padres de familia a participar activamente en este proceso de transformación para mejorar la salud de los niños. Desde allí, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que se realizarán 738 brigadas a lo largo del país, de las cuales 92 estarán en esta entidad, beneficiando a casi un millón y medio de niños.
El programa Vive saludable, vive feliz no solo se centra en la salud inmediata de los niños, sino que busca crear una cultura de prevención a largo plazo en la población infantil, promoviendo la alimentación saludable, la actividad física, y la detección temprana de problemas visuales y bucales. Los menores con problemas visuales recibirán lentes gratuitos a través del programa Visualiza tus sueños.
Fuente: Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Pal