
>>Con una inversión significativa, el programa busca garantizar el derecho a la vivienda para quienes más lo necesitan en Hidalgo, con un total de 6,000 viviendas a edificar en 2025.
Enlace de la Costa
San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, 24 de marzo de 2025..- En el marco del Programa de Vivienda para el Bienestar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el inicio de la construcción de 31,500 viviendas en el estado de Hidalgo, de las cuales 6,000 se edificarán durante este año. La colocación de la primera piedra tuvo lugar en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, donde se construirán 2,500 de estas viviendas, como parte del compromiso del gobierno federal de garantizar el acceso a la vivienda como un derecho.
En su intervención, Sheinbaum destacó que el Programa de Vivienda para el Bienestar busca ir más allá de simplemente construir viviendas: “No solamente es la construcción de un millón de viviendas en todo el país, sino darle vivienda al que menos tiene, que la vivienda sea para aquellos que más sufren para poder tener un techo”, afirmó. La Presidenta también hizo énfasis en cómo, durante el periodo neoliberal, el acceso a la vivienda fue considerado una responsabilidad individual y un negocio, pero con la Cuarta Transformación, el gobierno ha retomado la responsabilidad de garantizar este derecho a todos los mexicanos.
El Programa de Vivienda para el Bienestar, que se llevará a cabo durante el sexenio, contempla la construcción de un millón de viviendas en todo el país: 500,000 a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y otras 500,000 por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Este programa no solo incluye la construcción de viviendas nuevas, sino también la regularización de un millón de viviendas y lotes, además de brindar apoyo para el mejoramiento de 450,000 viviendas en el país.
Para el estado de Hidalgo, el programa contempla la construcción de 31,500 viviendas: 11,500 serán construidas por el Infonavit y 20,000 por la Conavi. De las 6,000 viviendas que se construirán este año en la entidad, 2,500 de ellas se edificarán en San Agustín Tlaxiaca. Además, los proyectos incluyen la construcción de viviendas en otros municipios como Tepeji, Ixmiquilpan y Ciudad Sahagún, con un total de 5,990 viviendas nuevas en 2025.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, subrayó que las viviendas que se construirán en Hidalgo serán asequibles, confortables y contarán con acceso a todos los servicios. Informó que ya se cuentan con reservas territoriales en Ixmiquilpan y Tepeapulco, donde se iniciarán las obras en abril y mayo, respectivamente, con un total de 1,124 viviendas.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltó que este programa contribuirá a dignificar la vivienda en el estado. Además, destacó la colaboración del gobierno estatal, que ha donado tres predios para la construcción de viviendas: dos en San Agustín Tlaxiaca y uno en Tepeapulco.
Durante su intervención, la Presidenta Sheinbaum también mencionó otros proyectos estratégicos para el estado, como el Tren México-Pachuca, la carretera Huejutla-Tamazunchale, el Tren México-Querétaro, y la construcción de una coquizadora en la refinería de Tula, que contribuirá a reducir la contaminación. Asimismo, destacó la construcción de un hospital del IMSS, un centro de economía circular y un saneamiento integral en Tula.
Fuente: Presidencia de la República
Palabras clave: Claudia Sheinbaum, vivienda, Programa de Vivienda para el Bienestar, Infonavit, Conavi, Hidalgo, Cuarta Transformación, derecho a la vivienda, construcción, bienestar.