
>> El Consejo Iberoamericano de Derechos Humanos pide una respuesta conjunta ante la tragedia y apoya a las comunidades afectadas, especialmente a la población migrante
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
El Consejo Iberoamericano de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) ha expresado su más profunda solidaridad con los habitantes del estado de California, tras los devastadores incendios forestales que han cobrado al menos 24 víctimas mortales y dejado 16 personas desaparecidas, según las autoridades locales.
Este desastre, que ha arrasado más de 160 kilómetros cuadrados de territorio y destruido más de 12,000 estructuras, ha tenido un impacto grave sobre las comunidades, dejando a miles de familias sin hogar. Además, ha causado un daño irreversible a la flora, fauna y economía de la región.
La CIDHPDA ha mostrado su especial preocupación por la población migrante, que se encuentra aún más vulnerable tras la tragedia. En su comunicado, hizo un llamado a las autoridades de Estados Unidos a no politizar la tragedia, sino a trabajar de manera conjunta en la asignación de los recursos necesarios para sofocar los incendios, proteger a las comunidades afectadas y garantizar la seguridad de todos los seres humanos, sin distinciones.
Además, la organización instó a priorizar la protección del medio ambiente y de las especies animales que habitan las áreas afectadas. La magnitud de este desastre exige una respuesta rápida y efectiva que no solo atienda la emergencia humana, sino también el impacto ecológico a largo plazo.
La CIDHPDA aplaudió los esfuerzos de los más de 14,000 bomberos que, incluyendo a equipos internacionales de México y Canadá, luchan incansablemente para sofocar las llamas. Sin embargo, la organización subrayó que la magnitud de esta catástrofe requiere una respuesta coordinada y efectiva que garantice la salvaguarda tanto de las vidas humanas como del medio ambiente.
En este contexto, la CIDHPDA destacó la importancia de la solidaridad internacional para superar este momento tan difícil y garantizar una recuperación integral para las comunidades afectadas.
Fuente:Consejo Iberoamericano de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA)