
>> En el marco del Día Internacional de la Mujer, la CIDHPDA visibiliza la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres
Enlace de la Costa
Oaxaca, a 12 de marzo de 2025.
En una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Universitario de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) otorgó el Reconocimiento Iberoamericano y del Caribe Mujer Excepcional 2025. El evento, que tuvo lugar al mediodía del 12 de marzo, se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fecha que sigue siendo crucial en la lucha por la igualdad de género.
El Día Internacional de la Mujer, establecido por la ONU en 1977, tiene como objetivo visibilizar las desigualdades persistentes y la violencia que enfrentan las mujeres, así como la brecha salarial y la escasa representación femenina en posiciones de poder. Esta fecha rememora el trágico suceso de 1857, cuando 129 mujeres murieron en un incendio mientras luchaban por mejores condiciones laborales en Nueva York. Más de 160 años después, las reivindicaciones por los derechos de las mujeres siguen siendo una prioridad mundial.
En 2025, se cumplen también 30 años de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un hito que marcó el compromiso global de los países para garantizar los derechos de las mujeres. Sin embargo, la implementación efectiva de estos acuerdos sigue siendo un desafío en muchas regiones.
El programa “Mujer Excepcional” de la CIDHPDA tiene como objetivo dar visibilidad a las mujeres que, a pesar de las dificultades y las desigualdades, continúan luchando por una vida digna, plena en derechos y libre de violencia. La ceremonia de entrega de este reconocimiento no solo celebró los logros de las galardonadas, sino que también sirvió como recordatorio de las brechas de género que persisten en América Latina.
La CIDHPDA reafirmó su compromiso con la promoción de los derechos humanos en Iberoamérica, enfocándose especialmente en la igualdad de género. A través de esta iniciativa, la Comisión busca involucrar a gobiernos, organizaciones civiles y la sociedad en general en la creación y monitoreo de políticas públicas que respondan a las necesidades de las mujeres, con un enfoque interseccional.
En su intervención, representantes de la CIDHPDA subrayaron la importancia de continuar trabajando para erradicar las estructuras de desigualdad que afectan a las mujeres y niñas. A través de este tipo de reconocimientos, la Comisión busca no solo celebrar los logros de aquellas que han superado enormes obstáculos, sino también inspirar un cambio social que permita la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Fuente: Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA).