Blog

CIDHPDA ALERTA SOBRE EL AUMENTO DE VIOLENCIA Y EXPLOTACIÓN INFANTIL EN MÉXICO

>>Organizaciones denuncian falta de acción del Estado Mexicano ante el crecimiento de la trata infantil y la producción de pornografía infantil en Ciudad Juárez.

Enlace de la Costa
La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) ha expresado su preocupación ante el incremento de la violencia contra la infancia en México, destacando la falta de esfuerzos suficientes por parte del Estado para combatir estos delitos. Diversas organizaciones han alertado sobre el aumento de la trata infantil y la producción de pornografía infantil en Ciudad Juárez, una de las ciudades con mayor incidencia en estos crímenes.

Según un informe de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), existen denuncias sobre la presunta venta de niñas en la región. En 2024, se registraron 665 denuncias por trata de personas, aunque especialistas advierten que la cifra real podría ser mucho mayor debido al subregistro y la falta de denuncias.

La UNICEF ha documentado que 1 de cada 8 migrantes en México es un niño, lo que los convierte en un sector altamente vulnerable a la trata y explotación. Chihuahua ocupa el segundo lugar a nivel nacional en violencia sexual infantil, mientras que Ciudad Juárez es señalada como un punto crítico en la producción de pornografía infantil, feminicidios y explotación de menores.

Datos de la organización Ecpat (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking) señalan que México es responsable del 60% de la producción de pornografía infantil a nivel mundial, con Ciudad Juárez como el epicentro de este delito. Un informe de la Cámara de Diputados publicado a finales de 2023 confirmó esta alarmante situación, posicionando al país como líder en la distribución de contenido de abuso infantil.

Organizaciones civiles han denunciado la existencia de redes de trata que operan tanto físicamente como en el entorno digital, utilizando plataformas y redes sociales para captar víctimas. Además, resaltan la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades para desmantelar estas redes.

Casa Amiga, una institución de apoyo a víctimas de violencia en Ciudad Juárez, ha documentado 408 casos de abuso infantil y 154 violaciones en los últimos cinco años, con la mayoría de los agresores perteneciendo al entorno cercano de las víctimas.

La CIDHPDA ha instado al gobierno federal y a los gobiernos estatales a incluir la trata infantil como un tema prioritario en sus agendas. Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe de la CIDHPDA, subrayó la necesidad de un programa eficiente para combatir este delito, con informes periódicos que transparenten los avances en la materia.

México cuenta con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), que establece la obligación del Estado de proteger a la infancia contra la violencia, la trata y el trabajo infantil. Sin embargo, la falta de aplicación efectiva de estas disposiciones ha permitido que los delitos sigan en aumento.

El país también ha firmado compromisos internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño y el Protocolo facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la pornografía infantil, que entró en vigor en 2002. No obstante, la CIDHPDA exige mayores esfuerzos para garantizar el cumplimiento de estos tratados.

“La protección de la infancia no debe quedar en el discurso. Es necesario fortalecer las estrategias de prevención, investigación y sanción para erradicar estos crímenes que afectan a las niñas, niños y adolescentes de nuestro país”, concluyó Gutiérrez Yáñez.

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings