La Sefader impulsa la cultura y el orgullo rural al destacar el valor simbólico y productivo del maíz oaxaqueño.
Enlace de la Costa
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) realizó en este municipio el concurso de la “Mazorca Decorada”, una actividad que resalta la cultura y creatividad en torno al cultivo del maíz, símbolo ancestral de identidad para los pueblos de Oaxaca.
El evento se llevó a cabo en el marco de la Feria de Innovaciones en el Cultivo de Maíz y de las festividades del Día de Muertos, con la participación de productores y productoras de los Valles Centrales, quienes transformaron las mazorcas en expresiones artísticas que representan las tradiciones, el trabajo agrícola y la vida comunitaria.
El subsecretario de Seguridad Alimentaria de la Sefader, Flavio Aragón Cuevas, encabezó la actividad y destacó que “el maíz no solo es alimento, sino historia, arte y esfuerzo colectivo de las familias campesinas que mantienen viva nuestra cultura rural”.
El primer lugar del certamen fue para Jesús Hernández y Nayeli Cruz Ramírez, de Ayoquezco de Aldama, con la pieza titulada “El maíz, un producto que da abundancia”.
El segundo lugar correspondió a Monserrat Ruiz Jiménez, del mismo municipio, con “Los colores de mi tierra”.
En tercer lugar resultó ganador Renato Reyes Dionisio, de Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, con “Cosecha de maíz”; mientras que el cuarto lugar fue para el grupo de productores y productoras de Yogana, con “Cruz de mazorca con flores”.
Las y los ganadores recibieron insumos y equipo agrícola como reconocimiento a su trabajo, esfuerzo y creatividad.
Entre las obras participantes destacaron representaciones como “Un gran esfuerzo de los productores Río”, “El surco de nuestra historia”, “Mazorca y su carreta”, “Chinas oaxaqueñas”, “Campesinos llevando el almuerzo” y “Guelaguetza, unión de la comunidad”.
Estas creaciones reflejan la profunda conexión del pueblo oaxaqueño con la tierra, así como el valor cultural, económico y espiritual del maíz, elemento central en la cosmovisión mesoamericana y en la vida cotidiana de las comunidades rurales.
El concurso contó con el acompañamiento de técnicos del programa Abasto Seguro de Maíz de la Sefader, que brinda apoyo a productores de 24 municipios de los Valles Centrales, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la innovación en el campo.
Fuente: Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) / Gobierno del Estado de Oaxaca.