>> Directivos de todo el país se reunieron para fortalecer la educación media superior con enfoque inclusivo y de calidad
Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de agosto de 2025.— Con el objetivo de fortalecer la educación media superior en México, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo) fue sede de la Segunda Reunión Nacional de Directoras y Directores Generales de los Cecytes, un encuentro clave para el análisis e implementación del nuevo modelo educativo que plantea la Nueva Escuela Mexicana.
Durante la jornada, autoridades educativas de todo el país compartieron experiencias y estrategias para enfrentar los retos del nuevo Marco Curricular Común, orientado a brindar una educación más inclusiva, pertinente y de calidad, centrada en el bienestar de las juventudes.
La reunión contó con la participación de figuras clave del sistema educativo, como la titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz, el coordinador nacional de Organismos Descentralizados de los Cecytes, Iván Flores Benítez, y la coordinadora sectorial de Fortalecimiento Académico, Virginia Lorenzo Holm.
También estuvo presente Rolando de Jesús López Saldaña, director general de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios, quien destacó la relevancia de la colaboración entre subsistemas para lograr una implementación exitosa de la Nueva Escuela Mexicana.
Durante los trabajos, se identificaron áreas prioritarias para fortalecer los procesos educativos: desde la actualización docente y el uso de tecnologías, hasta la pertinencia de los contenidos y la equidad en el acceso al conocimiento. Las y los directivos coincidieron en que este modelo no solo representa una reforma educativa, sino un cambio cultural que reconoce a las y los estudiantes como protagonistas del aprendizaje.
Asimismo, se destacó el papel de los Cecytes como espacios estratégicos para el desarrollo regional, al vincular la formación académica con el contexto social, económico y cultural de cada estado.
Como anfitrión del encuentro, el Cecyteo reafirmó su compromiso con la transformación educativa y el bienestar de las juventudes. La institución ha sido reconocida por su impulso a la calidad académica, la inclusión y el desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo.
Este tipo de reuniones permiten avanzar de manera coordinada hacia una educación media superior más justa, integral y vinculada con las necesidades del país.