La operación fue parte del despliegue estatal contra el narcomenudeo en la región del Istmo de Tehuantepec
Oaxaca de Juárez, Oax. — En el marco de la Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó un cateo en el municipio de Juchitán de Zaragoza, que resultó en la detención de un hombre y el aseguramiento de diversas sustancias ilícitas y armas de fuego. La acción forma parte de la estrategia estatal contra delitos de alto impacto, especialmente el narcomenudeo.
El operativo se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia 25 de Mayo, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Vicefiscalía Regional del Istmo, ejecutaron una orden de cateo judicial.
Durante la intervención fue detenido J.J.M.V., quien presuntamente se dedicaba a la distribución de estupefacientes. En el lugar fueron aseguradas dosis de cocaína, cristal y marihuana, así como un arma de fuego, cargadores y cartuchos útiles, los cuales fueron integrados como evidencia en la carpeta de investigación correspondiente.
Este operativo responde a los trabajos de inteligencia criminal realizados previamente por la FGEO, en el marco de la lucha contra el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. La fiscalía informó que esta acción busca debilitar estructuras delictivas que operan en el Istmo, una de las regiones con mayores desafíos en materia de seguridad.
La Operación Sable es una estrategia de intervención regional impulsada por el Gobierno del Estado y coordinada por la Fiscalía, cuyo objetivo es reducir la incidencia de delitos de alto impacto, incluyendo el tráfico de drogas, homicidios y portación ilegal de armas.
La Fiscalía de Oaxaca reiteró su compromiso con el fortalecimiento del estado de derecho y la procuración de justicia en todas las regiones del estado, destacando que este tipo de despliegues buscan generar condiciones de paz y seguridad para la ciudadanía.
Este tipo de intervenciones también permite enviar un mensaje claro contra la impunidad y ratificar que el combate al crimen organizado continúa siendo una prioridad institucional.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (03 de septiembre de 2025).