Dos adolescentes fueron rescatadas y dos personas vinculadas a proceso tras operativo de la Fiscalía y fuerzas de seguridad.
Enlace de la Costa
Un operativo coordinado entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) permitió el rescate de dos adolescentes y la detención de dos personas, tras ejecutar un cateo en un bar de Ejutla de Crespo, en la región de Valles Centrales.
El cateo se realizó en tres establecimientos ubicados en un mismo edificio, entre ellos el bar “La Patrona”, un centro de cómputo y un local de agroquímicos, situados en la calle José V. Altamirano esquina con José M. Ramírez. En el sitio se detuvo a un hombre identificado como M.E.M.J. y a una mujer conocida como “La Chata”, ambos imputados y vinculados a proceso.
Durante el operativo, las autoridades rescataron a dos adolescentes de 16 y 17 años. Una de ellas trabajaba como mesera, mientras que la segunda era obligada a realizar actividades con fines sexuales. Ambas fueron trasladadas a espacios de atención integral, donde se les brinda acompañamiento especializado.
En el bar también se aseguraron diversas sustancias ilícitas, como marihuana y metanfetaminas, así como armas de fuego y cartuchos útiles. Las evidencias apuntan a que el lugar operaba como un punto de distribución de droga y facilitaba la explotación de menores.
Los detenidos fueron presentados ante la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales y, durante la audiencia judicial, el Juez determinó vincularlos a proceso por los delitos de narcomenudeo en su modalidad de posesión con fines de suministro, y corrupción de menores. También se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva.
La Fiscalía de Oaxaca subrayó que los delitos contra la salud no solo afectan la seguridad pública, sino que muchas veces están ligados a otras conductas delictivas como la trata de personas y la explotación sexual, especialmente de menores de edad.
El operativo fue encabezado por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) con apoyo de corporaciones federales y estatales. Las autoridades reafirmaron su compromiso con la protección de niñas, niños y adolescentes, y con el combate frontal al narcomenudeo y la corrupción de menores en todo el estado.
Este caso refleja los esfuerzos interinstitucionales para desmantelar redes delictivas que operan en zonas urbanas y semiurbanas, y para garantizar justicia a las víctimas de violencia y explotación.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca