
> La muestra, que abre sus puertas el 27 de febrero, invita al público a descubrir el universo emocional y natural del artista Martín Dimitrova.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) abre las puertas de su galería “Rufino Tamayo” para recibir la nueva exposición de Martín Dimitrova, titulada “Una de las dos partes de mí”. La muestra, que se inaugurará el próximo jueves 27 de febrero a las 18:00 horas, estará disponible para el público de manera gratuita hasta el 28 de marzo.
Con una propuesta artística que va más allá del simple acto de contemplar, la obra de Dimitrova destaca por su uso innovador de esgrafías y nervaduras, elementos que permiten a las personas con discapacidad visual interactuar con las piezas, ofreciendo una experiencia sensorial completa que incluye el tacto. Esta característica inclusiva convierte la exposición en un espacio accesible para todos, invitando a los asistentes a explorar nuevas formas de percepción.
Una conexión con la naturaleza y las emociones
La exposición presenta una serie de obras que narran las memorias y emociones del autor, inspiradas por su relación con la naturaleza. Elementos como el agua, el aire, los manglares y los cenotes mayas son recurrentes en las composiciones, al igual que la evocación de la ausencia de seres queridos y objetos significativos en su vida. Las piezas no solo capturan paisajes, sino también sentimientos profundos que se entrelazan con el entorno natural que el artista observa y vive.
Para quienes deseen sumergirse en el mundo personal y emocional de Dimitrova, la CCO ofrece un espacio único en el corazón de la capital oaxaqueña, en la calle González Ortega número 403, donde los visitantes podrán disfrutar de esta rica muestra artística hasta finales de marzo.
Detalles de la exposición
- Inauguración: Jueves 27 de febrero a las 18:00 horas
- Lugar: Galería “Rufino Tamayo”, Casa de la Cultura Oaxaqueña, Calle González Ortega 403, Oaxaca de Juárez.
- Fechas: Hasta el 28 de marzo de 2025
- Acceso: Gratuito
Invitamos a todos los interesados a ser parte de esta experiencia artística que fusiona la visualidad, el tacto y la emoción, un viaje sensorial y emocional que no dejará indiferente a los asistentes.
Fuente: Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO)