
>>La alianza fortalece la enseñanza artística y fomenta la identidad cultural entre infancias de Oaxaca y migrantes en EE.UU.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de mayo de 2025.– Con la finalidad de ampliar las oportunidades de formación artística y fortalecer la identidad cultural de niñas, niños y adolescentes, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) firmó un convenio de colaboración con la Fundación Senderos, organización sin fines de lucro con sede en California, Estados Unidos, dedicada a preservar y difundir la cultura latina a través del arte.
Este acuerdo permitirá crear un puente cultural entre Oaxaca y Estados Unidos, favoreciendo el intercambio de conocimientos, metodologías y experiencias entre docentes y estudiantes de ambas instituciones. Además, abre nuevas rutas para que el arte oaxaqueño trascienda fronteras y se proyecte internacionalmente.
La firma del convenio fue encabezada por la directora de la CCO, Sara Carolina Orozco Martínez, y la cofundadora de la Fundación Senderos, Fe Silva Robles, en un acto en el que también participó Kriz Munro, superintendente escolar de la ciudad de Santa Cruz, California.
Durante el evento, Orozco Martínez subrayó que esta alianza es una muestra del compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña con el derecho de acceso a la cultura y la formación artística como herramientas para el desarrollo integral de las juventudes. “Este convenio proyecta el trabajo formativo de nuestros talleres a nivel internacional, y fortalece el legado cultural que niñas, niños y adolescentes construyen desde temprana edad”, destacó.
Por su parte, Fe Silva Robles explicó que Senderos trabaja de forma voluntaria con niños, niñas y jóvenes migrantes o de origen latino, muchos de ellos descendientes de comunidades oaxaqueñas, enseñándoles danzas, música y tradiciones para que se reconecten con sus raíces y se fortalezcan en su identidad cultural.
La organización ha trabajado por años con comunidades migrantes en California, generando espacios donde el arte y la educación se convierten en puentes de integración, memoria y orgullo.
Durante la firma, estuvieron presentes maestras, maestros y representantes de grupos de danza y música folclórica, quienes en fechas próximas viajarán a California para representar a Oaxaca en actividades culturales organizadas por Senderos, llevando consigo la riqueza artística de la entidad.
Esta alianza es parte de una estrategia más amplia del Gobierno del Estado para construir vínculos internacionales que favorezcan el bienestar y el desarrollo cultural de pueblos y comunidades, dentro y fuera del territorio nacional.
Fuente:
Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), Gobierno del Estado de Oaxaca