| Técnicos y autoridades trabajan con municipios de la región para conservar recursos naturales y promover educación ambiental. |
Enlace de la Costa
Con el propósito de fortalecer la gestión ambiental desde las comunidades, el Gobierno de Oaxaca puso en marcha las Caravanas del Medio Ambiente Layú Stidu en la Cuenca del Papaloapan, una región clave por su alta biodiversidad y riqueza hídrica.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, busca promover el manejo sostenible de los recursos naturales, mediante asesoría técnica, capacitación y acompañamiento personalizado a autoridades municipales, agrarias y representantes del sector productivo.
La secretaria del Medio Ambiente, Karime Unda Harp, y el presidente municipal de Tuxtepec, Fernando Huerta Cerecedo, encabezaron el arranque de actividades, que se desarrollaron bajo un enfoque de diálogo directo con las comunidades. Participaron representantes de Loma Bonita, San Felipe Usila, Santa María Jacatepec, Acatlán de Pérez Figueroa, San Lucas Ojitlán, San José Chiltepec, San Juan Bautista Valle Nacional y San Juan Bautista Tuxtepec.
Durante las mesas de trabajo, se compartió información práctica sobre seis ejes fundamentales:
-
Gestión Integral de Cuencas y Recursos Hídricos
-
Gestión Integral de Residuos Sólidos
-
Cambio Climático y Energías Renovables
-
Calidad del Aire
-
Educación Ambiental
-
Conservación de Recursos Naturales
Las actividades comenzaron con el banderazo del acopio de neumáticos en desuso, realizado en coordinación con la Cooperativa Cruz Azul, que permitió la recolección de aproximadamente 10 toneladas de residuos de manejo especial. Estos serán coprocesados para evitar impactos ambientales negativos.
Asimismo, se puso en marcha el Centro de Educación e Interpretación Ambiental Téch Lokua (que en chinanteco significa “cerro del conejo”), orientado a la sensibilización ambiental de niñas, niños y jóvenes. Este espacio busca fomentar una cultura de respeto hacia la naturaleza desde edades tempranas.
En un acto simbólico, se plantó un guayacán amarillo (Handroanthus chrysanthus), especie emblemática de la región, como muestra del compromiso colectivo con la restauración ecológica. Además, se presentó el espectáculo circense Plantaé, con mensajes sobre alimentación saludable y protección ambiental.
Las Caravanas Layú Stidu son parte de una estrategia de vinculación territorial que busca llegar a los 570 municipios de Oaxaca, proporcionando herramientas concretas para enfrentar los efectos del cambio climático, la contaminación y la degradación ambiental, especialmente en regiones vulnerables como la Cuenca del Papaloapan.
El gobierno estatal reafirma así su visión de justicia ambiental y sostenibilidad, basada en el trabajo conjunto con las comunidades.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca