
La Fiscalía de Oaxaca detiene a cinco presuntos responsables de homicidios, narcomenudeo, secuestro y trasiego de drogas.
Enlace de la Costa
En una acción coordinada y de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó la detención de cinco personas presuntamente vinculadas con actividades delictivas en la región del Istmo de Tehuantepec, como parte de la Operación Sable. Entre los detenidos se encuentra el presunto líder de la célula criminal “R8”, identificado como J.G.G., alias “R8” o “Comandante 08”.
De acuerdo con la FGEO, esta organización estaría relacionada con delitos de homicidio, narcomenudeo, trasiego de drogas y secuestro, así como con la colocación de mantas con mensajes amenazantes en distintos puntos del Istmo.
Las autoridades señalaron que este grupo delictivo se atribuye el crimen ocurrido el pasado 31 de mayo, cuando se hallaron restos humanos acompañados de un mensaje intimidatorio en calles de Ciudad Ixtepec. Además, estarían vinculados con otro homicidio perpetrado el 18 de mayo en la colonia La Moderna, también en Ixtepec, donde la víctima había sido previamente amenazada mediante mantas similares.
Las capturas se realizaron como parte de operativos de inteligencia ejecutados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Policía Estatal y Policía Vial Estatal.
Entre los detenidos se encuentran:
J.G.G., alias “R8” o “Comandante 08”
D.G.M., por delitos contra la salud, homicidio y secuestro
A.A.C.C., alias “El Compita”, y A.M.V.G., detenidos por homicidio
S.I.C.G., alias “El Güero”, capturado durante un cateo también por el delito de homicidio
Más de 50 detenciones desde el inicio de Operación Sable
Desde su implementación, la Operación Sable ha permitido la captura de más de 50 personas vinculadas a actividades delictivas en el Istmo, una región estratégica donde confluyen rutas comerciales, migratorias y de tráfico ilícito.
La Fiscalía reiteró que estas acciones forman parte de una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva, desmantelar redes criminales y devolver la seguridad a las comunidades afectadas por el crimen organizado.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca