
>> 40 profesionales se forman en vigilancia y atención amigable para garantizar nacimientos seguros y respetuosos.
Con el propósito de fortalecer la calidad en la atención materna, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) capacitaron a 40 profesionales de la salud en el curso “Vigilancia y Atención Amigable en el Trabajo de Parto en Embarazo de Bajo Riesgo”. Esta formación, dirigida a personal de primer nivel, se realizó a través de la Coordinación de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales.
El jefe jurisdiccional, Ramiro López Lucero, destacó que el curso busca dotar a médicos y enfermeros de competencias clínicas y humanísticas, con un enfoque centrado en la mujer, intercultural y respetuoso de los derechos humanos. Esta capacitación responde a la instrucción del titular de SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, quien impulsa una cultura de calidad, calidez y respeto en la atención durante el trabajo de parto.
La capacitación incluyó ponencias del ginecobstetra Félix Ángel Quintero Michel, quien abordó la vigilancia activa del trabajo de parto con base en evidencia científica. Además, el taller contó con instructores del programa “Ayudando a las Madres a Sobrevivir”, que guiaron simulaciones clínicas mediante maniquíes y modelos anatómicos, fortaleciendo habilidades prácticas para enfrentar situaciones reales.
Los temas principales incluyeron la evaluación y monitoreo continuo del trabajo de parto, la aplicación de buenas prácticas obstétricas, la identificación de intervenciones innecesarias y el desarrollo de empatía y comunicación efectiva para un trato digno hacia la mujer.
López Lucero enfatizó que garantizar una atención segura durante el nacimiento es fundamental para disminuir la morbimortalidad materna y perinatal en la región. Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud y bienestar de las familias oaxaqueñas, promoviendo una experiencia positiva para las mujeres durante el parto.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Coordinación de Salud Reproductiva, Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales.