Blog

Capacitan a personal de salud en optimización del uso de antimicrobianos

>> Los antimicrobianos son medicamentos que se utilizan para prevenir y tratar infecciones, sin embargo, su uso indiscriminado es perjudicial para la salud

Enlace de la Costa
San Bartolo Coyotepec, Oax.
17 de febrero de 2024

La titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco Hernández, inauguró la Jornada Académica de implementación del programa de optimización del uso de antimicrobianos para hospitales de Oaxaca, con la participación de personal médico de 43 unidades del Sector.

Durante la capacitación, con sede en el auditorio del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), señaló que, desafortunadamente, la evolución en la producción de antimicrobianos, que son medicamentos que se utilizan para prevenir y tratar infecciones en los seres humanos, se ha acompañado de un incremento marcado de la resistencia de bacterias, hongos, parásitos e incluso virus a diferentes familias de estos.

En este sentido, puntualizó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado la Resistencia Antimicrobiana (RAM) como una problemática que enfrenta la salud humana y amenaza el bienestar mundial, considerada como uno de los tres problemas más importantes que se enfrenta en este siglo.

Por lo que, desde los SSO se busca promover eventos académicos y científicos multisectoriales, para mejorar la concienciación y contención de este problema urgente.

Dijo que la participación de los gobiernos es importante para el cumplimiento del plan, que incluye cinco acciones: concienciar y sensibilizar a la población acerca de la resistencia a los antimicrobianos, mejorar la vigilancia y la investigación, reducir la propagación de las infecciones mediante medidas de saneamiento, higiene y prevención de las infecciones, así como optimizar el uso de estos medicamentos en la atención de la salud humana, animal y aumentar la innovación y la inversión.

Velasco Hernández sostuvo que México cuenta con una estrategia nacional de acción de la RAM, de aplicación obligatoria para todas las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud, mediante un acuerdo publicado en el diario oficial de la federación (DOF), el pasado 6 de junio de 2018.

La Estrategia establece objetivos y líneas de acción encaminadas a controlar, reducir o, en su caso, eliminar el riesgo que implica la resistencia a los antimicrobianos, así como reforzar el uso responsable de estos medicamentos, entre los que se incluyen antibióticos, antifúngicos, antiparasitarios, antivirales, antipalúdicos, entre otros.

Refirió que en México se ha desarrollado iniciativas para hacer frente a este problema, como la supervisión a través de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica y el Grupo Interinstitucional para la Vigilancia de Enfermedades Bacterianas Prevenibles por Vacunación, además de políticas regulatorias como la implementación de la restricción de venta de antibióticos solo con receta médica.

En su intervención, la directora del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), Alba Vásquez Palacios, señaló que este problema necesita ser vigilado y regulado por cada centro hospitalario con la finalidad de ejecutar el uso de antimicrobianos de manera informada y consciente para contener significativamente la resistencia y así mejorar la calidad de la atención y lo primordial, la seguridad de las y los pacientes.

Durante la jornada académica participaron equipos multidisciplinarios, conformados por personal médico especialista, de medicina general, de las áreas de química, enfermería, farmacéutica y supervisión médica.

Cabe destacar que estuvieron representantes de los SSO, los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Consejo Estatal para la Prevención y Control del SIDA (Coesida), y Secretaría de Marina (Semar).

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings