
OGAIPO inicia jornada para reforzar obligaciones legales y fortalecer el buen gobierno en el municipio oaxaqueño.
Enlace de la Costa
Con la participación de 41 personas servidoras públicas, el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (OGAIPO) dio inicio a la jornada de capacitación “La Transparencia se Transforma”, orientada a fortalecer el cumplimiento de las leyes en materia de acceso a la información, protección de datos personales y gobierno abierto.
Durante dos días, el personal del Ayuntamiento de Villa de Zaachila recibirá formación especializada para garantizar el ejercicio de derechos fundamentales en el ámbito de la función pública. El evento fue inaugurado por autoridades municipales y representantes del OGAIPO, quienes subrayaron la importancia de la transparencia como pilar de la democracia local.
En representación del presidente municipal, Ernesto Vargas López, el titular de la Unidad de Transparencia, Lázaro Reyes López, destacó que el Ayuntamiento es un sujeto obligado ante la ley, por lo que tiene el compromiso de transparentar la información pública y el manejo de recursos. Exhortó a los asistentes a participar activamente en la jornada para fortalecer sus responsabilidades institucionales.
Por parte del OGAIPO, la comisionada Claudia Ivette Soto Pineda recordó que la transparencia, más allá de las reformas legales, es un derecho irrenunciable de la ciudadanía y una obligación permanente de los gobiernos. “La transparencia no desaparece. Se transforma y se fortalece”, subrayó.
Soto Pineda añadió que los derechos de acceso a la información pública, la protección de datos personales y el buen gobierno son esenciales para mejorar la gestión pública y prevenir irregularidades.
El programa de capacitación incluye contenidos actualizados sobre Solicitudes de Acceso a la Información Pública, Recursos de Revisión, Cumplimiento de Resoluciones, uso de la Plataforma Nacional de Transparencia, Protección de Datos Personales, Gobierno Abierto, Transparencia Proactiva, Información de Interés Público y la Ley General de Archivos.
Estas temáticas buscan dotar al funcionariado municipal de herramientas prácticas para garantizar la rendición de cuentas, fomentar la participación ciudadana y asegurar el manejo responsable de la información pública.
“La transparencia no solo implica publicar datos, sino hacerlos comprensibles y útiles para la ciudadanía”, indicó Soto Pineda. Añadió que estas jornadas de formación son también una estrategia de prevención y profesionalización del servicio público, fundamentales para construir confianza entre la población y sus autoridades.
Con este esfuerzo, OGAIPO y el Ayuntamiento de Villa de Zaachila reafirman su compromiso con una administración pública ética, abierta y centrada en los derechos de las personas.
Fuente:
Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO).