>>Motoclubs e independientes se sumarán a acciones de búsqueda; anuncian rodada conmemorativa el próximo 30 de agosto.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de julio de 2025.– En un esfuerzo por reforzar la participación ciudadana en las labores de localización de personas desaparecidas, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CLB) de Oaxaca llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a presidentes de motoclubs y motociclistas independientes del estado.
La actividad, celebrada en el Aula Magna del Instituto de Ciencias de la Educación de la UABJO, forma parte de las acciones previas al Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora cada 30 de agosto. Durante el taller se acordó la organización de una rodada ciudadana para visibilizar el trabajo institucional y honrar la memoria de quienes aún no han sido localizados.
La titular de la CLB, Michel Julián López, destacó que la capacitación representa un paso importante para generar vínculos estratégicos con sectores sociales que recorren regularmente amplios territorios, como los colectivos de motociclistas, quienes han mostrado sensibilidad y disposición para colaborar en futuras labores de búsqueda y difusión.
“El territorio no solo se recorre desde las instituciones, también desde la ciudadanía. Motociclistas, familias, estudiantes y colectivos tienen un papel clave para romper el silencio y visibilizar a las personas desaparecidas”, expresó la funcionaria.
Durante el taller, se abordaron temas como protocolos básicos de búsqueda, canales de colaboración con las autoridades y la perspectiva de derechos humanos en las acciones de localización. Asimismo, se compartieron resultados relevantes de la CLB y los mecanismos para que la ciudadanía pueda participar desde sus propios espacios, ya sea en eventos, recorridos o redes de comunicación.
Esta actividad fue impulsada por el Gabinete de Derechos Humanos del Gobierno de Oaxaca, del cual forman parte, además de la CLB, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas y la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos de Oaxaca. Ambas instituciones fueron representadas en el encuentro por Héctor Eduardo Vila Ortiz y Flor Estela Morales Hernández, respectivamente.
Como acuerdo principal, los participantes confirmaron su adhesión a una rodada conmemorativa el próximo 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Esta actividad tiene como objetivo visibilizar el trabajo que realiza el Estado y sumar más ojos y voces a la búsqueda, desde una mirada de empatía, justicia y compromiso social.
Fuente: Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Oaxaca (CLB), 7 de julio de 2025.