La jornada fortaleció conocimientos en prevención y combate de incendios forestales con participación de autoridades y ciudadanía.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de reforzar las capacidades locales en la prevención y atención de siniestros, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) realizó una capacitación especializada en manejo seguro del fuego y combate de incendios forestales en este municipio de los Valles Centrales.
La actividad, desarrollada el 15 de junio en coordinación con la Dirección de Protección Civil Municipal, reunió a alrededor de 40 personas entre autoridades comunitarias, habitantes y representantes de diversas áreas del gobierno municipal. Durante la jornada, el personal técnico de la Coesfo compartió conocimientos clave sobre el uso responsable del fuego en actividades agropecuarias y técnicas para asegurar siniestros en zonas forestales.
El enfoque de la capacitación no solo fue técnico, sino también ambiental y social. Las herramientas compartidas buscan prevenir afectaciones a los ecosistemas, evitar la pérdida de biodiversidad y salvaguardar la integridad de las comunidades rurales, que suelen ser las más vulnerables ante incendios no controlados.
“La prevención es el primer paso para conservar nuestros recursos naturales. Cada comunidad capacitada es una aliada en la protección de los bosques”, destacó Magdalena Coello Castillo, directora general de la Coesfo, al reiterar la importancia del trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno.
El evento contó con la presencia del presidente municipal Miguel Ángel Rodríguez, así como de representantes de las direcciones municipales de Protección Civil, Tránsito y Vialidad, Salud, Ecología y Medio Ambiente, entre otras instancias, lo que permitió un enfoque integral y coordinado para abordar esta problemática.
Además, se destacó que el fortalecimiento de capacidades locales es esencial para lograr respuestas más rápidas y efectivas durante la temporada de incendios, especialmente en zonas agrícolas y forestales donde el uso del fuego es común.
Con estas acciones, la Coesfo refuerza su compromiso con la formación comunitaria y la gestión responsable del entorno rural y forestal. La capacitación en San Pablo Huixtepec forma parte de una estrategia estatal más amplia orientada a disminuir el riesgo de incendios y proteger los recursos naturales de Oaxaca, fundamentales para el bienestar de las presentes y futuras generaciones.
Fuente:
Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo).