
Ángel Camacho y Natalia Muñoz triunfan en una jornada exigente entre Salina Cruz y Huatulco, marcada por el calor y la emoción.
Enlace de la Costa
La tercera etapa de la LXXVI Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro 2025” se desarrolló este jueves a lo largo de la costa oaxaqueña, con un recorrido desafiante marcado por el clima cálido y el exigente relieve. La competencia, enmarcada en las celebraciones de Julio, mes de la Guelaguetza, reunió a ciclistas de élite nacional e internacional.
La jornada tuvo dos rutas diferenciadas para las ramas femenil y varonil: la primera partió desde Santiago Astata y la segunda desde el Palacio Municipal de Salina Cruz. Ambos trayectos confluyeron sobre la Carretera Federal 190 y finalizaron frente al Parque Benito Juárez, en la Bahía Chahué de Santa María Huatulco.
En la categoría femenil, el equipo Patobike BMC dominó por completo el podio: Natalia Muñoz se llevó el primer lugar, seguida por Andrea Ramírez y Jessica Parra. En la rama varonil, el triunfo fue para Ángel Julián Camacho Gutiérrez, del equipo Olinka Specialized, mientras que el segundo lugar fue para Tomás Aguirre, de Transportes LAIN, y el tercero para el colombiano Óscar Pachón, del Franco Agro MX Cycling.
En las metas volantes, el ciclista Omar Espinoza del equipo Tenis Stars se alzó con el liderato. La meta montaña fue conquistada también por Ángel Camacho, quien sumó una segunda distinción individual en la jornada.
Por su parte, el oaxaqueño Antonio Hernández, de la selección estatal, fue reconocido nuevamente como el mejor ciclista local.
En cuanto a la clasificación general, Milena Salcedo (Patobike BMC) lidera la rama femenil, mientras que José Ramón Muñiz Vásquez (Olinka Specialized) encabeza la varonil. Ambos portan los jerseys de líderes generales, entregados durante la ceremonia de premiación al final de la etapa.
La Vuelta Clásica continuará este viernes con su cuarta etapa, partiendo del Parque Benito Juárez de Huatulco y finalizando en el crucero principal de Puerto Escondido, manteniendo vivo el espíritu competitivo de una de las carreras ciclistas más longevas y emblemáticas del país.
Fuente:
Comité Organizador de la LXXVI Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro 2025”.