
>>Coesfo despliega 185 combatientes para atender daños en viviendas, escuelas, centros de salud y caminos en nueve municipios.
Enlace de la Costa
Santiago Pinotepa Nacional, Oax., 7 de julio de 2025.– En una respuesta rápida y coordinada a los estragos provocados por el huracán Erick en la región de la Costa, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), movilizó 21 brigadas con 185 combatientes forestales para atender afectaciones en zonas críticas de nueve municipios costeros.
Estas brigadas, integradas por personal técnico y operativo, contaron con el apoyo de 25 vehículos especializados para realizar labores de derribo controlado, desrame, troceo y limpieza de árboles caídos que representaban un riesgo para la población o dificultaban el acceso a servicios esenciales.
Recuperación en viviendas, escuelas y caminos
Los trabajos de las brigadas forestales se concentraron en 45 comunidades de municipios como Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Huazolotitlán, San Andrés Huaxpaltepec y Santo Domingo Armenta, entre otros.
En total, se atendieron 1,671 árboles caídos en 246 puntos críticos, lo que permitió restablecer condiciones de seguridad y operatividad en:
115 viviendas particulares
24 jardines de niños
34 escuelas primarias
24 secundarias y telesecundarias
9 bachilleratos
Estos trabajos fueron clave para la recuperación de espacios educativos, permitiendo el regreso seguro a clases en comunidades que habían visto suspendidas sus actividades.
Rehabilitación de servicios y conectividad
Además, las brigadas intervinieron en:
7 centros de salud
3 parques municipales
2 panteones
1 unidad deportiva
También se restableció el paso en 17 caminos y carreteras rurales y urbanas, beneficiando directamente a 10 colonias y contribuyendo a la reactivación económica y social de la región.
Apoyo desde distintas regiones del estado
Los equipos desplegados provenían de puntos estratégicos como Santa Cruz Xoxocotlán, San Mateo Yetla, San José del Pacífico, Santa María Mixtequilla y Tlaxiaco, lo que demuestra la capacidad de movilización interregional del estado para atender emergencias ambientales.
Solidaridad y prevención como ejes del gobierno estatal
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de la Primavera Oaxaqueña, encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, para responder con rapidez, solidaridad y eficacia ante fenómenos naturales.
“Nuestro compromiso es claro: atender a quienes más lo necesitan, restaurar los servicios esenciales y construir un Oaxaca más fuerte y resiliente”, señaló el mandatario estatal en un mensaje reciente.
La atención oportuna a esta contingencia refuerza el modelo de gobierno basado en la cercanía, la acción directa en territorio y la prevención ante futuras emergencias climáticas.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Comisión Estatal Forestal (Coesfo), 7 de julio de 2025.