>>Realizan limpieza, retiro de escombros y rehabilitación de caminos para proteger a la población y restablecer servicios.
Enlace de la Costa
Oaxaca responde con brigadas ante impacto del huracán Erick
Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de junio de 2025.- Tras el paso del huracán Erick por el estado, el Consejo Estatal de Protección Civil desplegó brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) en las regiones Sierra Sur y Costa, donde se registraron importantes afectaciones en caminos, cauces y comunidades rurales.
El personal especializado realiza labores de limpieza, desazolve, retiro de árboles caídos y rehabilitación de vialidades con el objetivo de restablecer la seguridad y conectividad en las zonas impactadas. Estas acciones forman parte del protocolo de atención a emergencias naturales que mantiene activo el gobierno estatal.
En la comunidad Cerro del Vidrio, perteneciente al municipio de San Juan Lachao, la brigada de El Vidrio se encuentra realizando el retiro de material vegetal de las tuberías para restablecer el suministro de agua potable. Además, lleva a cabo el desazolve de cauces naturales para prevenir deslaves e inundaciones, así como el despeje de escombros en las carreteras locales.
En la región de la Costa, la brigada Zacatepec opera en coordinación con autoridades del municipio de Santo Domingo Armenta, donde realiza el derribo y retiro de árboles que obstruyen caminos y representan un riesgo para la población. Estas acciones buscan garantizar tanto la seguridad como la movilidad en zonas rurales.
La brigada de Pinotepa Nacional también participa activamente en Santiago Pinotepa Nacional, enfocándose en la apertura de vialidades bloqueadas por árboles derribados y otros materiales arrastrados por el viento y la lluvia.
Por su parte, en la Sierra Sur, la brigada con base en San José del Pacífico atiende caminos afectados por deslaves y caída de árboles, una intervención crucial en esta región montañosa, especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático.
Magdalena Coello Castillo, directora general de Coesfo, subrayó la importancia de estas acciones como parte de una estrategia integral para atender emergencias y fortalecer la resiliencia comunitaria. “La presencia de las brigadas en el territorio permite atender de manera oportuna las emergencias y también fortalecer la capacidad de adaptación de nuestras comunidades frente al cambio climático”, destacó la funcionaria.
Las labores continuarán durante los próximos días, en coordinación con autoridades locales y estatales, para garantizar la atención inmediata a nuevas afectaciones y prevenir incidentes mayores.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca – Comisión Estatal Forestal (Coesfo), comunicado oficial del 20 de junio de 2025.