
>>El cantante compartió su experiencia de transformación personal en una emotiva conferencia dirigida a creadores de arte tradicional.
Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax., 24 de julio de 2025.– En el marco de la Feria del Mezcal 2025, el cantante y activista Benny Ibarra ofreció la conferencia “Nacer una vez más” a personas artesanas oaxaqueñas, a quienes compartió un mensaje de superación personal, amor propio y resiliencia emocional, inspirado en su propia historia de vida.
El encuentro, organizado por el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), tuvo lugar como parte de las actividades culturales y formativas de la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2025. El objetivo fue no solo exaltar el valor del arte tradicional, sino también brindar herramientas de bienestar emocional a quienes mantienen vivas las raíces culturales del estado.
Un mensaje que transforma
Frente a un auditorio atento, Benny Ibarra narró cómo enfrentó momentos difíciles en su vida personal, destacando la importancia de reconstruirse desde adentro, reconectar con uno mismo y dar valor a la autoestima como base del crecimiento individual. Su testimonio resonó entre las y los asistentes, en su mayoría artesanas y artesanos de diferentes regiones del estado.
El artista enfatizó que el renacer emocional es un proceso posible para cualquier persona, sin importar sus circunstancias. “Nunca es tarde para volver a empezar”, expresó durante su charla, que fue recibida con gratitud por el público presente.
Reconocimiento a la herencia cultural
Al finalizar la conferencia, Benny Ibarra convivió con las y los expositores de la feria artesanal, reconociendo la riqueza cultural de sus obras y expresando admiración por el talento que preserva la identidad de Oaxaca a través de sus creaciones.
La Sedeco destacó que esta actividad forma parte de una estrategia más amplia para promover el desarrollo integral de las comunidades artesanas, no solo a través del impulso económico, sino también mediante espacios que fortalezcan su salud emocional, autoestima y sentido de comunidad.
“Estas acciones no solo nos conectan con nuestra cultura, también nos recuerdan que cada persona es parte fundamental del tejido social oaxaqueño”, señalaron autoridades presentes.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)