Blog

Bahía de Santa Cruz Huatulco y la Playa de “Santa Cruz”

Por: Lucio Gopar

En la playa de Santa Cruz que pertenece a la Bahía de Santa Cruz Huatulco (la bahía principal históricamente hablando) en “Bahías de Huatulco”, ya que es donde se originan los primeros asentamientos humanos de este gran destino turístico, por ende hay una leyenda fantástica centrada en “La Santa Cruz”, de ahí se origina el nombre también del centro del pueblo “La Crucecita”, en el momento que fueron reubicados los nativos, que vivían en esta playa, para que de alguna manera al moverlos, a un lugar nuevo para ellos, conservaran su “identidad” y Fonatur pudiera realizar el desarrollo urbano de forma, sino perfectamente organizada, tratando de que fuera una planeación integral lo más funcional posible.

Bahías de Huatulco tiene nueve bahías y en las mismas hay treinta y seis playas, siendo la Bahía de Santa Cruz la principal, en donde además existe una infraestructura muy importante, en muchos sentidos. Aquí se encuentra el muelle de los cruceros transatlánticos, siendo una escala naviera importante, se encuentra también un mercado de artesanías, la zona de bancos, hoteles de diferentes categorías, un teatro al aire libre, un parque, jardines, diversos establecimientos como joyerías, boutiques, gasolinera exprofeso para embarcaciones y otra terrestre y por supuesto, uno de los lugares que es de los más recurrentes y visitados aparte de la playa, es la Capilla de la Santa Cruz, en donde vienen turistas a contraer matrimonio, para después realizar la recepción en diferentes lugares de Huatulco.

La Leyenda de la “Santa Cruz de Huatulco” y sus días de Fiesta.

Fotos: Jorge Córdova/Miguel Angel Luna Gainza.

Muy interesante es la leyenda la cual vamos a resumir para conocer la cultura de esta maravillosa Bahía. Según los historiadores de la época colonial como Fray Servando Teresa de Mier y Carlos de Sigüenza y Góngora, aseguraron que un apóstol de Jesús, que según ellos era el mismo Quetzalcóatl, (sus características físicas eran: anciano, de barbas largas, cabello largo y vestía una túnica blanca), quien llegó hace 1,500 años aproximadamente del mar, cargando una enorme Cruz de madera. La cual enterró profundamente en la arena de la playa de Santa Cruz, a la vez que dijo: “Dejo aquí el símbolo para todos sus remedios. Ustedes deben venerarlo y respetarlo, porque vendrá un tiempo en que conocerán al verdadero Dios y Señor de los Cielos y la Tierra”. Convivió un período corto con los indígenas y se fue, porque según dijo, su presencia era requerida en otros lugares. Como constancia de su paso por este bello lugar dejó marcada una de las huellas de su pie en la inmensa roca de “Piedra de Moros”, en un poblado muy cercano a la bahía. Una vez que el partió, “el madero en forma de cruz” fue venerado por siglos por los habitantes de Huatulco, quienes nunca intentaron moverla, tal y como aquél anciano les había indicado. Algunos vecinos desprendían astillas de madera para mezclarlas en sus remedios medicinales y de esa forma tenían fe que sanarían sus enfermedades.

La Santa Cruz que era conocida como “el madero” se convirtió en un objeto de culto a partir de 1587 cuando el pirata inglés Thomas Cavendish intentó saquear Huatulco. Mismo lugar que ya había sido asaltado en 1579 por Sir Francis Drake, quien se llevó el ganado y alimentos, por lo que Cavendish no encontró nada. Lo que le molestó tanto y por su frustración intentó destruir la enorme cruz de madera asentada en la playa, pero ni el fuego, ni las hachas y sierras lograron destruirla. Por lo que el obispo de Oaxaca al conocer estos hechos, vino para asegurarse de que fuera debidamente venerada. Por lo que a partir de ese momento la Santa Cruz de Huatulco se convirtió en un lugar muy visitado por los creyentes, muchos seguían con la vieja costumbre de tomar una astilla de la misma para sanación, lo que provocó que la base, se fuera adelgazando, pero jamás se cayó. En 1612 fue enviada a la ciudad de Oaxaca donde fue dividida en pequeñas cruces que fueron hechas de esta madera. Una fue enviada al Vaticano, otra está en la catedral de Oaxaca, otra en la iglesia de Santa María Huatulco y otra en una capilla en Puebla. En este lugar donde se sembró la original se erigió la capilla de la Santa Cruz y hasta este lugar en donde se encuentra una cruz actualmente, llegan los peregrinos el Primer Viernes de Cuaresma desde diferentes lugares, así como también se venera el día 3 de Mayo de cada año, mismas fechas que son los días de Fiesta del pueblo de Santa Cruz Huatulco, que es una de las agencias municipales más importantes del municipio de Santa María Huatulco.

Huatulco según la teoría generalmente aceptada, por sus raíces etimológicas es: Durante el siglo XI, este espacio costero perteneció al antiguo reino mixteco de Tututepec. Cuando estos llegaron al lugar lo nombraron Cuahtolco que significa “lugar donde se adora el madero”; posteriormente fueron cambiando la palabra a Guatulco y finalmente a Huatulco. Esta denominación se originó a causa del culto que se tenía a la cruz que se encontraba a la orilla de la playa actualmente llamada por lo mismo playa de “Santa Cruz”. Así que por sus raíces etimológicas es Huatulco y por la evangelización “el madero” fue reconocido como “La Santa Cruz”, unido actualmente es la playa de Santa Cruz Huatulco, perteneciente a la Bahía de “Santa Cruz Huatulco”.

LA PLAYA MÁS IMPORTANTE DE LA BAHÍA DE SANTA CRUZ, ES LA PLAYA DE “SANTA CRUZ”.

Aquí los turistas que arriban de los grandes cruceros tienen la opción de degustar la deliciosa gastronomía a lo largo de toda la playa de Santa Cruz, puesto que hay diversos restaurantes de mariscos y comida típica oaxaqueña. Los turistas pueden bañarse en una playa muy tranquila, pues el oleaje es sumamente suave y pueden comer a la orilla de la playa.

Lugares novedosos en esta Bahía de Santa Cruz

Fotos: Jorge Córdova/Miguel Angel Luna Gainza.

Los restaurantes en su mayoría han permanecido durante el tiempo que lleva el desarrollo turístico, pero de las novedades de hoy en día está el restaurante “El Habanero Loko”, en donde hay música viva para bailar por la tarde noche, además de los mariscos y comida típica, también

hay pizzas y las comodidades actuales como son el wifi y el acceso muy fácil, pues está a un costado de la capilla de Santa Cruz, teniendo suficiente personal para un servicio ágil a los visitantes.

Un ejemplo de perseverancia es EDGAR ENRIQUEZ ANTONIO.

En algunos libros motivacionales vemos muchas frases para poder aspirar al logro de metas, pero aplicarlas a la vida cotidiana y pasar por grandes retos, es otra cosa. Se requiere mucho temple, mucha necedad para salir adelante e imponerse a la adversidad, es el caso de Edgar Enríquez Antonio, quien actualmente representa a la Canirac en Huatulco. Su historia es un ejemplo para aquéllos que se caen y no se levantan, puesto que Edgar intentó en varios proyectos, mismos que por diversas razones no prosperaron, inclusive en su penúltimo proyecto que fue un restaurante en la comunidad de “La Jabalina” en Huatulco, la tormenta tropical Beatriz se llevó toda su construcción y las cabañas que tenían poco de haberse habilitado para alojar a turistas que practican el ecoturismo. Posteriormente tuvo un accidente lo cual lo dejó un tiempo en reposo absoluto, fue cuando se inició en el arte de la “pintura de cuadros”, mismos que ahora se venden en su propio negocio. Egresado de la carrera de Comunicación del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca, pues nació un 26 de Septiembre, en la capital y vivió ahí sus primeros años hasta la carrera profesional, en su vida ha hecho muchas cosas, al principio trabajó en el canal 3 (filial de Televisa), en la capital del Estado, en los años 90’s, pionero en los comerciales de televisión en Oaxaca. Pasando también por una inmobiliaria y otros intentos por lograr la tan codiciada “estabilidad económica”. Finalmente lleva más de dos años con su negocio que es una novedad en la Bahía de Santa Cruz, Niko’s Organic Coffee en donde se sirve el café de “Pluma Hidalgo” y que es muy apreciado por los turistas internacionales, ya que los oaxaqueños son expertos en café de por sí. Este establecimiento se encuentra ubicado entre el hotel Binniguenda y el Magic Circus en la Bahía de Santa Cruz de lunes a sábado de 7:00 am hasta las 23:00 hrs., habiendo implementado varias propuestas culinarias como lo es algo muy similar a las “tapas españolas”, pero a la usanza oaxaqueña, es decir con pan de yema, mole, incluyendo los mismitos chapulines y otros ingredientes, que son un secreto de la casa, pero que han cautivado al público y mantiene este lugar en la preferencia de todos. Edgar es poseedor de un gran carisma, uno de sus hobbies es cocinar y sabe varios platillos, está felizmente casado con Jacqueline Novelo Gallegos de quien se dice muy enamorado y agradecido. Asimismo nos comenta sobre su gratitud hacia Dios por la oportunidad de la vida y los ánimos que le ha dado para tener una actitud positiva ante cualquier situación adversa.

Fotos: Jorge Córdova/Miguel Angel Luna Gainza.

Actualmente Edgar nos dice que prepara un Festival de los Moles el 3 de Agosto del presente año, en el teatro al aire Libre en Santa Cruz, también está realizando trámites importantes en Canirac Nacional y pronto sabrán más logros que tiene en puerta, todo ello debido al incremento de los agremiados en Canirac Huatulco y con lo cual logran facilidades en gestiones de licencias de funcionamiento y todo tipo de trámites ante diferentes instancias públicas y privadas. Nos proporciona su teléfono para quien requiera información es el 9586881878. Así como sus redes sociales en todas aparece como: Niko’s Organic Coffee (Facebook e Instagram).

Ya sabes, cuando vengas a Huatulco ven y conoce los lugares más emblemáticos de este gran paraíso, que se encuentran en la Bahía de “Santa Cruz Huatulco”.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings