
> El proyecto mejora 5.47 kilómetros del afluente y la calle Francisco Zarco, con inversiones por más de 9 millones de pesos.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) de Oaxaca avanza satisfactoriamente en los trabajos de saneamiento y rehabilitación de las riberas del río Atoyac. A la fecha, se ha intervenido un tramo de 5.47 kilómetros, con un total de 10 mil 940 metros cuadrados de limpieza y desazolve, que incluye el tramo entre el puente Porfirio Díaz y el puente de camino al Tequio.
Saneamiento de las riberas del río Atoyac
El titular de la SIC, Carlos Vichido Hernández, detalló que el trabajo en las riberas ha implicado una intensiva remoción de escombros y maleza, con la extracción de aproximadamente 200 metros cúbicos de residuos, que han sido retirados mediante 29 volteos llenos. Además de la limpieza, se realizan trabajos de afinamiento de taludes para asegurar la estabilidad y la seguridad de las áreas adyacentes al río.
“Este trabajo forma parte de un plan más grande que cubrirá un total de 11 kilómetros lineales y que impactará en más de 90 mil metros cuadrados. Actualmente estamos utilizando cinco excavadoras, un tractor y un equipo especializado, compuesto por residentes, topógrafos y personal de la SIC”, explicó Vichido Hernández.
Beneficios directos para la población
Los trabajos de saneamiento no solo buscan la limpieza del afluente, sino también la eliminación de plagas de roedores y fauna nociva que han afectado la zona. Estas acciones contribuyen al mejoramiento de la calidad ambiental y generan las condiciones necesarias para futuros proyectos de infraestructura que beneficiarán directamente a la comunidad.
Rehabilitación de la calle Francisco Zarco en Xoxocotlán
Además del saneamiento del río Atoyac, el gobierno estatal ha invertido 9 millones de pesos en la rehabilitación de la calle Francisco Zarco, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. En esta vialidad, se trabajaron 2 mil 380 metros cuadrados, con la pavimentación de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor, además de la rehabilitación de banquetas, colocación de boyas reductoras de velocidad, pintura de guarniciones y líneas centrales, y nivelación de pozos de vista para el acceso a servicios públicos subterráneos.
Impacto en la movilidad urbana
Esta intervención beneficia directamente a los habitantes de las colonias Miguel Alemán Valdés y Reforma Agraria, ya que la calle Francisco Zarco conecta de manera directa el periférico con la salida hacia Símbolos Patrios. Esto facilita la movilidad no solo para las y los residentes de Xoxocotlán, sino también para miles de personas que transitan hacia la Plaza del Valle, el centro de la ciudad y la Central de Abasto.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC)