
>En un recorrido de deslinde territorial, se busca conciliar diferencias y garantizar la paz en la región de Tlaxiaco.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Las autoridades de Oaxaca continúan avanzando en la resolución del conflicto agrario entre las comunidades de San Miguel el Grande y Llano de Guadalupe, en Tlaxiaco. En seguimiento a los acuerdos alcanzados en la Mesa de Inteligencia Agraria, se realizó un recorrido para el deslinde del territorio en disputa, que tiene sus raíces en desacuerdos históricos sobre más de 9,500 hectáreas de tierra.
El conflicto, que data del siglo XVI, ha estado marcado por disputas sobre la propiedad territorial, así como por problemas ambientales derivados de la tala ilegal y la falta de conservación del entorno. Este enfrentamiento ha afectado tanto el bienestar de los habitantes de ambas comunidades como su seguridad y derechos humanos.
En un mensaje reciente, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, destacó la importancia de la Mesa de Inteligencia Agraria como un espacio para escuchar propuestas y buscar soluciones pacíficas. “Somos un Gobierno que construye acuerdos como principal mecanismo de solución a los conflictos, a fin de alcanzar el bienestar y la justicia social”, afirmó Romero López.
Proceso de deslinde
Durante el recorrido realizado para el deslinde territorial, participaron representantes de diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de Gobernación (Segob), la Guardia Nacional (GN), la Junta de Conciliación Agraria (JCA), la Procuraduría Agraria Residencia Tlaxiaco, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como las coordinaciones para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y de Delegados de Paz (CDPaz). El objetivo de esta actividad fue avanzar en la demarcación de los límites de las tierras en conflicto y garantizar el libre tránsito de la población afectada.
Fuente: Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca.