>>Gobierno estatal y federal revisan estatus de predios para edificar 71 mil casas dignas en la entidad.
Impulso conjunto para garantizar el derecho a la vivienda
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 17 de julio de 2025.– Como parte del seguimiento al Programa de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno de Oaxaca realizó una mesa técnica para evaluar el estatus de los predios destinados a esta ambiciosa iniciativa, que contempla la construcción de 71 mil 200 viviendas en todo el estado.
Durante la reunión, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que en la primera etapa se destinarán 2.45 hectáreas para iniciar las obras de vivienda.
Colaboración interinstitucional para justicia social
El titular de Sedeco y enlace estatal del programa, Raúl Ruiz Robles, destacó la estrecha coordinación con el Gobierno de México para avanzar en una política pública con visión humanista que ponga en el centro a las personas y sus derechos.
A la mesa técnica asistieron la representante regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), Ana Sharey Eulogio Aguilar, y el director de Proyectos Prioritarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Raúl Anaya Rojas.
Por su parte, el director técnico de Sedeco, Juan Manuel García Cañas, resaltó que esta acción histórica garantiza el acceso a una vivienda adecuada, contribuyendo a la justicia social para las familias oaxaqueñas.
El Programa de Vivienda para el Bienestar es un esfuerzo interinstitucional que involucra a 22 dependencias de los ámbitos federal, estatal y municipal, además de la academia y la sociedad civil, con la finalidad de construir comunidades más fuertes y resilientes.
Esta iniciativa busca consolidar un desarrollo ordenado y sustentable, donde la vivienda digna es un pilar fundamental para el bienestar y la cohesión social.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca (Sedeco) / Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) – 17 de julio de 2025.