
>> Semovi registra unidades para mejorar la seguridad, legalidad y calidad del servicio en el Istmo de Tehuantepec
La Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi) continúa con el censo de mototaxis en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en el marco del proceso de reordenamiento del transporte público en la región del Istmo de Tehuantepec. En su segundo día de actividades, la titular de la dependencia, Yesenia Nolasco Ramírez, reconoció el compromiso de los transportistas y el respaldo de la ciudadanía como factores fundamentales para el avance de este proceso.
“El registro de estas unidades es un paso fundamental para asegurar que las personas usuarias reciban un servicio seguro, ordenado y pensado en sus necesidades”, expresó Nolasco Ramírez, quien reiteró que se trata de una política de cercanía con el territorio.
El censo busca identificar y regular todas las unidades de mototaxi en circulación para ofrecer a la población un transporte público más confiable, cómodo y seguro, con especial atención a mujeres, niñas, niños y personas mayores. La medida también responde a la necesidad de mejorar la seguridad vial, fomentar la legalidad en el sector y promover el bienestar colectivo.
La Semovi ha señalado que esta acción no solo permitirá conocer el número real de unidades que operan en el municipio, sino también avanzar hacia un modelo de transporte más eficiente y accesible, acorde a las necesidades sociales y urbanas de la región.
Este esfuerzo se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la iniciativa Primavera Oaxaqueña, que busca transformar el sistema de movilidad del estado desde un enfoque sostenible, equitativo y centrado en las personas. En el Istmo de Tehuantepec, esta transformación comienza por ordenar y profesionalizar uno de los medios de transporte más utilizados a nivel local.
La Semovi informó que el censo continuará en los próximos días hasta completar el registro total de las unidades, garantizando transparencia y acompañamiento a cada operador. Se espera que esta medida siente las bases para futuras etapas de modernización del transporte público en la entidad.