
>>Emilio Montero Pérez, director del IEEPO, destaca mejoras en infraestructura, cobertura educativa y reconocimiento a docentes en el estado.
Enlace de la Costa
San Raymundo Jalpan, Oaxaca
6 de febrero de 2025.- Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXVI Legislatura del Congreso local, Emilio Montero Pérez, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), presentó los avances en el ámbito educativo en la entidad, resaltando el trabajo realizado para combatir los rezagos históricos y mejorar las condiciones de la educación básica.
Montero Pérez subrayó que la administración estatal ha dejado atrás los discursos vacíos, avanzando con hechos concretos para lograr una educación de calidad. Con el respaldo del Gobernador Salomón Jara Cruz, del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han implementado políticas que buscan reducir la deserción escolar, el analfabetismo y fortalecer la infraestructura educativa.
“No es fácil la tarea, pero el compromiso es firme y permanente”, afirmó el funcionario, al tiempo que destacó la colaboración entre las autoridades y el magisterio para avanzar en la mejora educativa del estado.
El director del IEEPO informó que en el ciclo escolar 2024-2025, el sistema educativo en Oaxaca atiende a 878 mil 324 estudiantes en 12 mil 271 escuelas, tanto públicas como particulares. Además, 16 mil 667 estudiantes se encuentran incorporados al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), lo que eleva el total a 894 mil 991 alumnos en las ocho regiones del estado.
Aunque en el ciclo escolar 2021-2022 la población escolar superaba el millón de estudiantes, Montero Pérez detalló que Oaxaca ocupaba el segundo lugar nacional en rezago educativo. No obstante, gracias al trabajo conjunto con el magisterio y las comunidades, se han logrado abrir nuevas escuelas y atender a más estudiantes en áreas marginadas.
El IEEPO también ha trabajado en mejorar la infraestructura escolar. Montero Pérez destacó una inversión histórica de 175 millones de pesos para la construcción, equipamiento y rehabilitación de 1,910 escuelas en 260 municipios, beneficiando a más de 134 mil estudiantes. Además, se han realizado mejoras en 10 Centros de Atención Infantil como parte del Programa de Expansión de la Educación Inicial.
En el ámbito de la formación docente, se ha fortalecido la infraestructura y capacitación en las 11 escuelas normales del estado, beneficiando a más de 4 mil estudiantes y 400 docentes. Además, se han entregado miles de títulos profesionales a egresados de escuelas normales, atendiendo un rezago histórico.
El IEEPO también ha puesto en marcha varios programas para apoyar y reconocer a los docentes. Se entregaron más de 2 mil 600 títulos profesionales a egresados, y se contrataron más de 1,800 nuevos docentes a través del Proceso de Admisión en educación básica. Además, el programa “Ver bien para aprender mejor” benefició a 95 mil estudiantes con estudios optométricos y la entrega de lentes, mejorando las condiciones de aprendizaje.
Montero Pérez destacó la importancia de continuar con los esfuerzos para mejorar la calidad educativa en Oaxaca y asegurar que los estudiantes tengan acceso a una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Fuente: Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)