
* Evaluación en lactantes y niños pequeños busca prevenir complicaciones graves y muertes por VSR.
* En los últimos quince días, Cofepris autorizó 11 ensayos clínicos, 11 fármacos nuevos y 155 dispositivos médicos
Ciudad de México
Enlace de la Costa
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha dado luz verde a un innovador ensayo clínico destinado a evaluar la eficacia, inmunogenia y seguridad de una vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) en lactantes y niños pequeños.
Importancia del estudio
El VSR es una de las principales causas de infecciones respiratorias, especialmente peligroso en poblaciones vulnerables como los niños pequeños.
La autorización de este ensayo clínico busca ampliar las opciones para prevenir complicaciones graves y muertes asociadas a este virus en la población infantil.
Se trata de un estudio fase III, el cual implica la administración del biológico a un amplio grupo de pacientes con el objetivo de determinar su uso preventivo y detectar posibles efectos adversos, interacciones y factores externos que puedan alterar su efecto farmacológico.
Ampliación terapéutica
Este ensayo clínico se suma a los 11 autorizados por Cofepris en los últimos quince días, según detalla el Informe quincenal de ampliación terapéutica.
Dentro de los insumos para la salud recién registrados se encuentran 11 fármacos y 155 dispositivos médicos, de los cuales 61 se diseñaron específicamente para atención médica. Se incluyen prótesis vasculares textiles, stents coronarios liberadores de sirolimus, prótesis vasculares, sistemas de fusión intervertebral y prótesis de cadera.
Además, se aprobaron 42 dispositivos para diagnóstico, detección o medición de enfermedades como hepatitis B, malaria, SARS-CoV-2, influenza y chikungunya. También se expidieron registros para 52 equipos, como hojas para sierra quirúrgica, videoscopios, sondas de ultrasonido óptico, vaporizadores para anestesia y resucitadores pulmonares, entre otros.
Cofepris autorizó todos estos insumos para la salud tras haber demostrado, a través de exhaustivos procesos de evaluación, que cumplen los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia.
Compromiso con la salud
Cofepris ha demostrado su compromiso con la salud y la equidad en el acceso a tratamientos médicos seguros y eficaces para toda la población mediante procesos rigurosos de evaluación.
La transparencia en la publicación del Informe quincenal de ampliación terapéutica refleja este compromiso.
Fuente: Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)