* Sedena suma un UH-60 a las labores de liquidación del incendio, alcanzando un 70% de control y 40% de liquidación.
* El distintivo destaca la calidad y prestigio de los productos fabricados en la entidad, que impulsa el potencial productivo a gran escala
* La planta de Lagunas de La Cruz Azul imprime la marca ‘Hecho en Oaxaca’ en sacos de cemento y mortero distribuidos a nivel nacional.
* Propuesta busca regular el uso y aprovechamiento del agua pluvial, fomentando la sostenibilidad y la gestión eficiente del recurso hídrico.
* Se realizó la entrega del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), a la Secretaría de las Culturas y Artes del Estado para su apertura y administración
* A partir del 28 de mayo iniciarán las Tardes de Jardín, con un concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Oaxaca
* Manifestaciones artísticas se presentarán en el Jardín Etnobotánico, incluyendo música, danza y teatro, abriendo sus puertas al público nuevamente.
* Revisan 235 unidades, más 37 que fueron aseguradas por incumplir lineamientos de la Ley de Movilidad
* Exhortan a personas concesionarias a tramitar permiso de circulación para dar certeza a documentos
* Se protege y canaliza con las autoridades correspondientes a quienes lo requieran, a fin de evitar agresiones a su integridad en cualquiera de sus formas.
* SESESP informa que 87 de 11,078 aspirantes cuentan con medidas de protección en el proceso electoral 2023-2024.
* Del 15 al 21 de mayo, la SSPC de Oaxaca detuvo a 115 personas y confiscó drogas, armas y vehículos robados.
* El equipo “Guerreras” de la Fiscalía de Oaxaca destacó en una competencia atlética con obstáculos organizada por el Pentatlón Deportivo Militarizado.
* La FGEO detuvo a C.J.G.F., alias “El Macizo”, por el violento asalto a una sucursal de Oxxo en abril de 2024.
* Personal de Profepa interviene para salvar a ejemplar de la especie ateles geoffrory, avistado en taller de herrería automotriz.
* Fueron suministradas boletas y documentación electoral con y sin emblemas que serán utilizadas en los procesos electorales estatales.
* Profepa, Fiscalía y Policía Municipal frustran intento de transporte ilegal de carbón vegetal durante operativo en carretera.
* Más de mil elementos participaron en el simulacro del Plan de Emergencia Radiológica Externo en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, Veracruz.
* El presidente López Obrador exige disculpa pública y garantías de no repetición tras la violenta irrupción en la embajada mexicana en Quito.
* La CIJ reafirma la inviolabilidad de las misiones diplomáticas tras la agresión a la embajada mexicana en Quito por parte de la policía ecuatoriana.
* Protección Civil y CFE comienzan la búsqueda de los seis mineros desaparecidos en la galería GWE8, reforzando seguridad y drenaje.
* Un trabajador resultó herido cuando un puente en desuso colapsó durante las labores de desmantelamiento, informa la SICT.
* El presidente López Obrador expresa su pésame y asegura que el Gobierno de México atiende a las víctimas tras el accidente en San Pedro Garza García.
* El INPC de la primera quincena de mayo revela una disminución del 0.21 %, marcando una caída significativa respecto al año anterior.
* México y Qatar fortalecen sus lazos en agricultura y agroindustria, impulsando el comercio y el intercambio científico entre ambas naciones.
* El presidente López Obrador confirma ayuda a Belice con energía eléctrica, destacando la fraternidad universal como motivo principal.
Contaminación por agrotóxicos y sequías sobresalen como principales amenazas para estos polinizadores: Suárez Carrera.
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 22 de mayo de 2024 | Comunicado
* Impulso a la economía digital: Nuevo centro de datos en Querétaro destaca el optimismo en el futuro económico de México.
* SRE y SAT firman convenio para que mexicanos en el exterior se inscriban en el RFC, facilitando acceso a beneficios fiscales y sociales.
* La solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas puede realizarse en línea a través de la oficina virtual del SAT desde cualquier parte del mundo
* Las representantes de los tres países acuerdan acciones para promover la competitividad, inclusión y sostenibilidad en América del Norte.
La dependencia federal trabaja de manera coordinada con diferentes instancias para conocer las causas y tomar las medidas que ayuden a prevenir casos como este.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales | 23 de mayo de 2024 | Comunicado
* Autoridades piden colaboración ciudadana para la atención y manejo de primates afectados por condiciones adversas en el sureste de México.
* Evento nacional busca mejorar la competitividad turística a través de la capacitación y la innovación en prácticas turísticas.
* La FAO reconoce a la primera raza de borrego cien por ciento mexicana, incorporandola al Sistema Mundial de Información de la Diversidad de Animales Domésticos
* Semarnat coordina encuentro para revisar normatividad y desempeño en Yucatán, abordando impacto ambiental y desarrollo sostenible.
* Semarnat coordina encuentro para revisar normatividad y desempeño en Yucatán, abordando impacto ambiental y desarrollo sostenible.
* Un informe revela criminalización y hostigamiento sistemático contra mujeres operadoras de justicia y defensoras de derechos humanos en Guatemala.
* La Corte Internacional de Justicia desestima solicitud de medidas provisionales de México tras asalto a embajada mexicana en Ecuador.
* La Cuarta Conferencia Internacional busca convertir ideas en acciones y abordar desafíos de estas naciones vulnerables.
* Muchas naciones insulares han puesto en marcha hojas de ruta para alcanzar el 100% de generación de energía a partir de recursos renovables para 2030, pero queda mucho por hacer.
* Cinco hombres permanecen detenidos sin cargos durante casi un año, mientras Amnistía Internacional alerta sobre riesgos de tortura.
* El informe destaca cómo las nuevas tecnologías aumentan las vulneraciones de derechos y exacerban desigualdades sociales y raciales.
* Cerca de un millón de especies se encuentran actualmente en peligro de extinción, y expertos de la ONU determinan una interconexión de riesgos, ya que la aceleración de la existencia de especies vulnerables en todo el ecosistema desencadena un efecto dominó de pérdida de biodiversidad.
* El presidente iraní fallece en accidente de helicóptero, pero Amnistía Internacional insiste en la necesidad de justicia para las víctimas de sus crímenes.
* Personal de la Armada de México en coordinación con la FGR, localizó y neutralizó un laboratorio clandestino en el estado de Sinaloa
* Expertos se unen para preservar el árbol del Tule, implementando medidas ante lluvias y vientos fuertes.
* Empleados del DIF Oaxaca actualizan conocimientos para mejorar la atención al público, destacando eficiencia e imparcialidad en los servicios.
* Más de 220 elementos y un helicóptero MI-17 se unen para contener el incendio en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
* Servicios de Salud de Oaxaca visitó más de 9,000 casas y revisó 68,191 recipientes con agua para combatir al mosquito transmisor.
* El artesano Boris García Ildefonso rescata técnicas textiles ancestrales en Huautla de Jiménez, Oaxaca, combinando innovación y herencia cultural.
* Funcionarios y académicos de Oaxaca se reúnen para fortalecer la educación superior con un enfoque crítico y humanista.
* Se busca mejorar los servicios públicos de educación media superior y superior
* El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) revocó la candidatura de Isabel Patricia Bautista Sánchez como primera concejal por el Partido del Trabajo (PT) en Santiago Huajolotitlán.