
>> Colectivos enfrentan amenazas y violencia mientras luchan contra la crisis de desapariciones en el país.
México atraviesa una crisis sin precedentes en materia de desapariciones. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), cerca de 133 mil personas han desaparecido desde 1964, dejando una herida abierta en la sociedad que sigue creciendo. En este escenario, quienes buscan justicia y respuestas, las llamadas “madres buscadoras”, enfrentan no solo la ausencia de sus seres queridos, sino también la violencia, persecución y amenazas que ponen en riesgo sus vidas.
Estos grupos, organizados en colectivos en distintos estados del país, han denunciado un patrón preocupante de violencia en su contra. Secuestros y asesinatos han ocurrido en regiones como Sonora, Guanajuato, Guerrero y Veracruz, donde la presencia del crimen organizado y la falta de protección estatal complican la búsqueda de personas desaparecidas.
Las madres buscadoras alertan que las autoridades no garantizan su seguridad durante las jornadas de rastreo. En muchas ocasiones, se encuentran desprotegidas, enfrentando amenazas directas y operando en zonas dominadas por grupos armados. A pesar de este contexto adverso, continúan la búsqueda en terrenos baldíos, narcofosas
Una integrante de un colectivo en el norte del país expresó con dolor: “Lo que exigimos es que nos regresen a nuestros hijos, aunque sea en un puño de huesos”, denunciando también los mensajes intimidatorios dirigidos a las buscadoras para que abandonen su labor.
Organismos internacionales de derechos humanos han llamado al Estado mexicano a implementar medidas urgentes para proteger a estos colectivos y fortalecer las investigaciones. La seguridad de las madres buscadoras es vital para garantizar que continúen con su invaluable trabajo en un contexto donde la impunidad y la violencia prevalecen.
La crisis de desapariciones y la violencia contra quienes buscan justicia reflejan un problema estructural que pone en jaque a la sociedad mexicana. Sin un compromiso efectivo de las autoridades, las madres buscadoras seguirán enfrentando una “guerra sucia” que amenaza no solo sus vidas, sino la esperanza de miles de familias que aguardan respuestas.
Redacción Agencia de noticias ANSIC.MX, afiliada al SINMCO.
Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).