Exitosa Jornada de Valoración con neuropediatra beneficia a niñas y niños afectados por el huracán Erick
Enlace de la Costa
Un total de 185 niñas y niños de la región Costa, en su mayoría provenientes de comunidades afectadas por el huracán Erick, recibieron atención médica especializada gratuita durante la primera Jornada de Valoración con Neuropediatra 2025, organizada por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
La iniciativa tuvo como objetivo ofrecer diagnóstico temprano y seguimiento neurológico a menores con alguna discapacidad o sospecha de trastornos del neurodesarrollo. La actividad fue encabezada por la Dirección de Atención Médica de los SSO, en coordinación con instituciones educativas, empresariales y de salud, y se llevó a cabo en el centro de salud urbano IMSS-Bienestar de Santiago Pinotepa.
Durante la jornada, se identificaron casos de trastornos neurológicos como crisis convulsivas, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), autismo, parálisis cerebral, trastornos sensoriales, del lenguaje y Síndrome de Down. Los diagnósticos se centraron principalmente en menores de las comunidades de El Ciruelo y Corralero, zonas especialmente golpeadas por el huracán.
La Dirección de Atención Médica informó que los casos detectados recibirán seguimiento especializado a través del programa Telemedicina, lo cual permitirá mantener contacto con profesionales desde la capital del estado y otras regiones del país, garantizando continuidad en la atención.
La jornada contó con la participación de un equipo multidisciplinario encabezado por la neuropediatra Mariel Pizarro Castellanos y la pediatra intensivista Ofelia Pérez Pacheco, además de tres fisioterapeutas, dos odontólogos, médicos generales, estudiantes de medicina y personal voluntario de enfermería y trabajo social.
Como reconocimiento a su compromiso social, la Dirección de Atención Médica entregó 16 reconocimientos y ocho constancias de agradecimiento a las y los profesionales que ofrecieron su tiempo y experiencia para mejorar la calidad de vida de la niñez oaxaqueña.
La jornada fue posible gracias a la colaboración de la Coordinación Estatal de Trabajo Social de los SSO, el Colegio de Médicos de Oaxaca Doctor Aurelio Valdivieso A.C., la Supervisión de la Zona 5 de USAER, empresarios locales y el equipo del centro de salud IMSS-Bienestar, quienes unieron esfuerzos para brindar servicios médicos de alta especialización a quienes más lo necesitan.
Esta estrategia forma parte de los compromisos del sector salud estatal para avanzar hacia una atención incluyente, gratuita y con enfoque en derechos humanos, particularmente en regiones marginadas o en situación de emergencia.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca, Dirección de Atención Médica