Blog

Atención a pacientes con cáncer se fortalece desde la detección oportuna en el primer nivel de contacto

>>El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer

>>Cada año se registran en promedio 195 mil casos nuevos: INCan

Secretaría de Salud
Ciudad de México
3 de febrero de 2022

La Secretaría de Salud fortalece las acciones de prevención y detección oportuna de cáncer desde el primer nivel de atención con profesionales de la salud de primer contacto (personal médico, de enfermería, odontología y nutriología, entre otros) para reducir la incidencia y los fallecimientos por esta causa, afirmó el director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses García.

En el Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora este 4 de febrero, indicó que la corresponsabilidad es clave en la prevención de esta enfermedad.Como ejemplo, mencionó al cáncer cérvico-uterino (cáncer de la matriz), que durante décadas ocupó el primer lugar por tumores malignos en México y hoy, resultado de las campañas de diagnóstico oportuno y mayor sensibilidad de las mujeres para realizarse el estudio de Papanicolaou, se ubica en el quinto sitio, y con ello se ha logrado aumentar la supervivencia de las pacientes.

El director general del INCan dio a conocer que el cáncer es la tercera causa de muerte en el país, debido a que siete de cada 10 pacientes que buscan atención médica acuden cuando la enfermedad está en etapas avanzadas, por lo que hizo un llamado a la población para que solicite revisión médica de forma periódica y no esperar a presentar síntomas.

En México, cada año se detectan en promedio 195 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales, alrededor de 30 mil corresponden a cáncer de mama y 27 mil de próstata; seguidos de cáncer de colon, linfomas, tiroides, cérvico-uterino y pulmón, entre los más frecuentes.

Exhortó a dar especial atención a los grupos de población pediátrica y adolescente, donde predominan las enfermedades del sistema hematopoyético, como son las leucemias y los linfomas. Los síntomas y signos más frecuentes son palidez, cansancio, moretones no asociados a golpes o traumatismos, sangrado por las encías o nariz y pérdida de apetito. Tanto madres y padres de familia como maestras y maestros están en posibilidades de detectarlo tempranamente.

Meneses García señaló que el consumo de tabaco es uno de los factores más frecuentes de cáncer al ocasionar la tercera parte de todos los tumores malignos, principalmente de cavidad bucal, laringe, esófago, pulmones, vejiga urinaria, colon y mama, debido a que cada cigarrillo contiene alrededor de cuatro mil 500 sustancias tóxicas, y de ellas, 68 son potencialmente carcinógenas (capaces de provocar cáncer).

Mencionó que otro factor de riesgo es la ingesta de alimentos hipercalóricos que, combinados con el sedentarismo, han llevado a que la población padezca sobrepeso y obesidad y a ser la causa de algunos tipos de cáncer como el de colon, vesícula biliar, páncreas, mama y próstata, además de dar lugar a enfermedades cardiacas y diabetes mellitus, entre otras.

El director general del INCan expresó que cada día hay mayor número de personas sedentarias y ahora, como consecuencia de la pandemia, las personas, y en especial niños, niñas y adolescentes, permanecen hasta más de ocho horas frente a un aparato electrónico.

El director también mencionó que ciertos agentes virales como el virus de papiloma humano (VPH) se asocian con cáncer cérvico-uterino, por lo que recomendó la realización de Papanicolaou una vez iniciada la actividad sexual. Otros agentes virales como los de la hepatitis B y C pueden dar lugar a cirrosis y cáncer de hígado, por lo que es muy importante vacunarse contra estos tipos de virus.

Otro factor de riesgo es la exposición frecuente a la luz solar (rayos ultravioleta), ya que su exposición frecuente a lo largo del tiempo puede ocasionar cáncer de piel, por ello la recomendación de disminuir la exposición al sol y utilizar gorra o algún tipo de filtro solar.

Meneses García informó que, ante la pandemia, el Instituto Nacional de Cancerología destinó un área COVID para dar atención a las y los pacientes con cáncer y COVID, así como brindar atención a personas trabajadoras con síntomas de la enfermedad. Asimismo, hoy, ante la presencia de la variante ómicron se ha incrementado el número de pacientes y personal contagiado y se han habilitado más habitaciones para su atención, sin descuidar a pacientes con cáncer. Además, continúan los programas de detección oportuna.

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings