Fuerzas federales y estatales sustituyen temporalmente a la policía municipal, cuyos 218 agentes serán evaluados.
Enlace de la Costa
Tras la implementación de la Operación Sable, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Oaxaca asumió el control total de la seguridad pública en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Esta acción se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
Como parte del operativo, los 218 elementos de la Policía Municipal de Juchitán fueron retirados de sus funciones para someterse a evaluaciones de control y confianza, a cargo del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. El proceso durará aproximadamente tres meses, período en el que las fuerzas estatales y federales permanecerán al frente de las tareas de vigilancia y protección ciudadana.
Se estableció un mando coordinado encabezado por un comandante de la Policía Estatal, quien será responsable de dirigir los esfuerzos de seguridad en el municipio. Además, el Centro de Control y Comando (C2) y el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Juchitán también quedaron bajo el control de la SSPC y de la Mesa de Seguridad Estatal, con el objetivo de garantizar una supervisión operativa permanente y capacidad de respuesta inmediata.
La Fiscalía estatal aseguró la armería de la policía municipal luego de detectar irregularidades en el armamento y en los permisos de portación. Las armas están ahora bajo resguardo de la Policía Estatal, mientras se lleva a cabo una verificación exhaustiva de los registros y condiciones de legalidad.
El operativo también incluye medidas de atención integral. Una de ellas será el reordenamiento del transporte público local, incluyendo taxis, mototaxis y unidades de servicio urbano y suburbano, para mejorar la movilidad y prevenir actividades ilícitas relacionadas con el transporte informal.
La Fiscalía subrayó que estas acciones no solo buscan restablecer el orden público, sino también atender las causas estructurales de la violencia mediante un enfoque interinstitucional que fortalezca la seguridad ciudadana y la confianza en las instituciones.
Mientras se concluyen las evaluaciones y se determina cuántos policías municipales cumplen con los requisitos para volver a sus funciones, las autoridades locales colaboran con las fuerzas estatales y federales para asegurar la transición y continuidad en el servicio de seguridad pública.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca