
La muestra colectiva se abre este 14 de julio en la Galería Rufino Tamayo con entrada libre para todo público.
Enlace de la Costa
La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), en colaboración con la organización Casa 8 Regiones, invita a la ciudadanía a la inauguración de la exposición colectiva Oaxaca en la cuna de la civilización Mesoamericana, que tendrá lugar este domingo 14 de julio a las 17:00 horas en la Galería Rufino Tamayo. La entrada es completamente gratuita.
La muestra reúne 15 piezas que emplean diversas técnicas como fotografía, óleo, acrílico, acuarela, litografía y cerería. Estas obras ofrecen una visión contemporánea de la riqueza cultural, natural y espiritual que distingue a Oaxaca, al tiempo que conectan con el legado mesoamericano que sigue vivo en las comunidades originarias.
Las piezas presentadas conforman un recorrido visual que transita desde el México colonial hasta la actualidad, abordando los vínculos profundos entre el arte, la memoria y la cosmovisión de los pueblos anahuacas. Las y los artistas participantes, muchos de ellos autodidactas y provenientes de distintas regiones del estado, exploran temas como el racismo estructural, la autonomía corporal y territorial, así como los cambios sociales que han marcado la historia reciente de Oaxaca.
A través de este ejercicio creativo, la exposición también busca generar un espacio de diálogo social donde convergen miradas diversas sobre el territorio, la espiritualidad y la resistencia cultural.
Entre las y los expositores destacan nombres como Tony Aguilar, Alondra Méndez, Naarubioo, Eleazar Machucho, Guti, Brochas de Chivo, Alan Hernández, Omar Juárez, Melvin Ceuz, Jul Spot, Dan Castillo, Koots y Mau Castellanos. Cada uno aporta desde su práctica artística una reflexión sobre el arraigo, la identidad y la transformación cultural en sus contextos.
El evento se perfila como una oportunidad única para conocer el arte contemporáneo que emerge desde las comunidades y que refleja una conexión viva con las raíces ancestrales de Mesoamérica.
Fuente:
Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO)