
>>El séptimo día del festival ofreció talleres prehispánicos, danzas regionales y un emotivo concierto de la Orquesta Primavera.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.— El Festival Primavera Rodolfo Morales vivió una jornada vibrante en su séptimo día de actividades, enmarcada por la riqueza del arte prehispánico, la música y la danza de las ocho regiones del estado. Organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), el festival ofreció este 27 de abril una variada cartelera para públicos de todas las edades.
Entre las actividades destacadas se encuentran dos talleres que han ganado popularidad por su enfoque participativo y conexión con las raíces culturales oaxaqueñas: “Impresión en forma de tatuaje sobre extremidades del cuerpo humano” y “Cerámica: Creación de collares prehispánicos”. Estos espacios creativos, dirigidos por el serigrafista Carlos Eduardo Hernández y el artista plástico Luis García Lalo, se desarrollan en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá y continuarán el 28 y 30 de abril, con entrada libre.
La Plaza de la Danza fue escenario de “Oaxaca baila con el corazón”, una muestra coreográfica que fusionó sones, jarabes y bailes tradicionales con una puesta en escena que destacó la diversidad cultural del estado. Vestuarios multicolores y música en vivo acompañaron esta celebración, que reunió expresiones dancísticas de las ocho regiones, reafirmando el orgullo identitario de Oaxaca.
La noche cerró con broche de oro gracias al concierto “Un espectáculo musical”, a cargo de la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO), que reunió a más de 40 músicos bajo la dirección de Alejandro Díaz Avendaño. Solistas como Lupita Alavés, Karime Gálvez, Janeth Karime Morales y Toño Cisneros emocionaron al público con interpretaciones de clásicos como “La Llorona”, “Mujer” y “Eres”.
El secretario de Cultura, Flavio Sosa Villavicencio, presente durante la velada, agradeció la respuesta del público y destacó la importancia de mantener estos espacios para el disfrute y fomento de las artes.
Por su parte, la Compañía de Danza Contemporánea de Oaxaca presentó en la misma plaza dos coreografías bajo la dirección de la maestra Alejandra Serret Bravo. “La voz de adentro” exploró la conexión del cuerpo con la naturaleza, mientras que “Polaridades” abordó las emociones humanas a través de un personaje urbano enfrentado al amor, la violencia y la soledad.
El Gobierno del Estado, a través de Seculta, invita a continuar disfrutando de la programación del Festival Primavera Rodolfo Morales, que se extenderá hasta el 30 de abril. La cartelera completa puede consultarse en el sitio oficial: www.festivaldeprimaverarodolfomorales.com.mx.
Este evento consolida a Oaxaca como un epicentro cultural donde el arte prehispánico, la danza tradicional, la música clásica y las expresiones contemporáneas conviven en armonía, ofreciendo al público experiencias únicas.
Fuente:
Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, boletín informativo del 27 de abril de 2025.