Se invertirán 9.8 millones de pesos para limpiar más de 51 mil metros lineales de drenaje en Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino
Enlace de la Costa
Con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento de las redes sanitarias y pluviales ante la temporada de lluvias, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA) puso en marcha el programa “Destape al Drenaje”, que beneficiará a más de 270 mil habitantes de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino.
La iniciativa contempla una inversión de 9.8 millones de pesos, aportados en conjunto por el Gobierno del Estado (76.5%) y los ayuntamientos (23.5%), con los que se realizará el desazolve de 51 mil 800 metros lineales de redes de drenaje y la limpieza de pozos de visita.
Durante el arranque oficial en los límites entre Xoxocotlán y Oaxaca de Juárez, el director general de SOAPA, Omar Pérez Benítez, subrayó que el programa tiene como prioridad atender zonas vulnerables para prevenir inundaciones, proteger la salud pública y preservar la infraestructura hidráulica.
“Queremos sumarnos a las acciones de prevención que ha establecido el Gobierno del Estado ante la temporada de lluvias. La meta es reducir riesgos y proteger a la población”, expresó.
Además del desazolve, el programa contempla videoinspecciones que permitirán identificar posibles colapsos o daños estructurales en la red, y así diseñar intervenciones correctivas más precisas.
-
Reducción de riesgos de inundaciones y encharcamientos.
-
Mejora de la capacidad operativa del sistema de alcantarillado.
-
Disminución de la exposición a contaminantes.
-
Fortalecimiento de un entorno urbano más seguro y sustentable.
-
Protección directa de la salud pública en zonas de mayor vulnerabilidad.
Con este esfuerzo, Oaxaca se anticipa a los efectos de la temporada de lluvias, reafirmando su compromiso con la resiliencia urbana, el bienestar ciudadano y el mantenimiento de servicios básicos de calidad.
Fuente:
Comunicado oficial de SOAPA