
Con inversión de 5,564 millones de pesos, se mejorarán más de 800 kilómetros de vialidades clave para la región
Enlace de la Costa
Con una inversión histórica de 5 mil 564 millones de pesos, los gobiernos de Oaxaca y de México pusieron en marcha la rehabilitación de 832 kilómetros de la red vial federal en la región Mixteca, una de las zonas más rezagadas en infraestructura carretera del país.
El anuncio fue realizado por el gobernador Salomón Jara Cruz durante una conferencia de prensa, en la que destacó que estos trabajos forman parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, impulsado por el gobierno federal a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Es fundamental que la Mixteca cuente con caminos dignos. Esta inversión representa un paso firme hacia la transformación del estado”, señaló el mandatario, quien anunció que próximamente se dará el banderazo oficial de inicio de obras junto al titular de la SICT, Jesús Esteva Medina.
Las obras contemplan la rehabilitación de ocho tramos carreteros estratégicos, los cuales conectan a decenas de municipios y comunidades de la Mixteca con otras regiones del estado y del país. Entre los proyectos destacan:
-
Huajuapan de León-Oaxaca (Nochixtlán-Huajuapan): 88 kilómetros con inversión de 308 millones de pesos.
-
Tehuacán, Puebla – Chazumba – Huajuapan: 121 kilómetros con 484 millones de pesos.
-
Huajuapan-Mariscala-Tamazola-Silacayoapan: 167 kilómetros con 668 millones de pesos.
-
Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca-El Carrizal-Putla de Guerrero: 131 kilómetros con 309 millones de pesos.
-
Juxtlahuaca-Tecomaxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Tlapa: 116 kilómetros con una inversión destacada de 2 mil 320 millones de pesos.
-
San Juan Mixtepec-Juxtlahuaca: 31 kilómetros con 247 millones de pesos.
-
Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional: 138 kilómetros con 438 millones de pesos.
-
San Martín Peras-Juxtlahuaca-Coicoyán-Metlatónoc-Chilixtlahuaca: 40 kilómetros con 790 millones de pesos.
Este proyecto no solo representa una mejora en la conectividad y reducción de tiempos de traslado, sino que también busca estimular el desarrollo económico, facilitar el acceso a servicios de salud, educación y fortalecer la seguridad vial. La Mixteca, históricamente marginada en términos de infraestructura, comienza así una nueva etapa de integración territorial y desarrollo sostenible.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con la Cuarta Transformación, acercando obras públicas de alto impacto a las regiones que más lo necesitan.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca