
>> El gobernador Salomón Jara presenta estrategia integral que incluirá medidas de seguridad, prevención de adicciones y desarrollo social
Enlace de la costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y abordar las causas de la violencia en la Zona Metropolitana de Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz dio inicio al despliegue de un operativo conjunto entre el Gobierno Estatal y los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán. Esta estrategia, enmarcada dentro del programa “Oaxaca Segura”, busca combatir la delincuencia y promover el bienestar social en la región.
Durante una conferencia de prensa, el mandatario oaxaqueño firmó como testigo de honor el convenio que establece un mando coordinado metropolitano, un modelo de colaboración entre los tres municipios y el gobierno estatal. En su intervención, Jara Cruz resaltó que esta acción se enmarca en un esfuerzo mayor para respaldar a los municipios con recursos y equipamiento destinado a mejorar la capacitación y certificación de los cuerpos de seguridad locales.
“Como estado, haremos un esfuerzo adicional para apoyar a los municipios y contribuir con recursos para la compra de equipamiento, la evaluación y la certificación de sus policías. El pueblo puede tener la certeza de que seguiremos uniendo esfuerzos para que nuestra entidad siga siendo una de las más seguras del país”, expresó el gobernador.
El despliegue coordinado no solo se enfocará en temas de seguridad, sino que integrará acciones de desarrollo social, educación y movilidad en los puntos de mayor incidencia delictiva en la Zona Metropolitana. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), los municipios involucrados invertirán más de 228 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), mientras que el Gobierno Estatal canalizará 45 millones adicionales a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
Este operativo contará con un despliegue de 807 cámaras de vigilancia, cinco drones, 1,838 elementos de seguridad, 133 patrullas y 147 motopatrullas, así como tres vehículos Kodiak y una tanqueta, para garantizar un monitoreo eficiente y la rápida respuesta ante emergencias.
Además de las acciones de seguridad, se implementarán programas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en los tres municipios. La Secretaría de Movilidad (Semovi) llevará a cabo un programa de “Transporte Seguro”, que incluye la supervisión y reordenamiento del transporte público, así como atención a quejas de los usuarios.
Por su parte, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna) pondrá en marcha el programa “Senderos de Paz”, que incluye la mejora de la infraestructura urbana y escolar, así como iniciativas para aumentar la seguridad en espacios públicos.
En el marco del operativo, el gobernador Salomón Jara también anunció la adhesión de Oaxaca a la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La campaña tiene como objetivo sensibilizar y prevenir el consumo de fentanilo, una sustancia altamente peligrosa que ha cobrado relevancia debido a su creciente consumo entre jóvenes.
Jara destacó que la lucha contra el crimen, las adicciones y el tráfico de armas requiere de un esfuerzo conjunto entre todos los niveles de gobierno. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) colaborará distribuyendo materiales educativos en más de 11,000 escuelas para promover la prevención de adicciones entre estudiantes y padres de familia.
El gobierno estatal también anunció que, a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), se instalarán 200 comités comunitarios y se llevarán a cabo 220 recorridos situacionales en barrios y colonias de alto riesgo. Además, se destinarán 27.2 millones de pesos para la construcción de infraestructura deportiva y social, como techados en espacios públicos y actividades de integración comunitaria.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca