Blog

Aprendizaje de las matemáticas empodera a niñas y niños para el futuro

>> Participa Subsecretaría de Educación Media Superior en el evento, Inspirando Vocaciones en STEM, que busca incentivar en las y los jóvenes a elegir una carrera STEM.

Secretaría de Educación Pública
Ciudad de México
16 de noviembre de 2020

El Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, convocó a empresas y a los distintos actores educativos a contribuir para que la enseñanza de las matemáticas sea atractiva, y que las niñas y niños sepan que éstas los empoderan, no los limitan.

Durante el evento virtual Inspirando Vocaciones en STEM, el Subsecretario puntualizó que “todos tenemos que hacer un trabajo, nosotros lo estamos haciendo y estamos formando a profesores, ya llevamos más o menos 15 mil profesores formados en pensamiento matemático”.

En el evento convocado por Movimiento STEAM, añadió que incluso la ciencia social hace uso de las matemáticas, requiere de estadística, requiere de organización de todos los datos, y esto es lo que se debe ir mostrando poco a poco.

De esta manera, luego los estudiantes pueden jugar con los números, y es cuando se le enseña la utilidad del algebra y el encuentro de variables e incógnitas, por lo que insistió en mostrar esto a las niñas y niños desde pequeños ya que “hay que construir el sueño de apreciación de las matemáticas desde abajo”.

En este sentido solicitó contribuir a la facilidad de la enseñanza de las matemáticas haciendo prácticas y visitas a sus empresas, para que los jóvenes sepan estas cualidades y pierdan el temor por dedicarse a la técnica, por dedicarse al desarrollo creativo de la ciencia en la aplicación directa.

Subrayó que otro elemento que se está promoviendo para estimular el estudio de la técnica y de la aplicación de las matemáticas, es la Educación Dual, que para el Bachillerato en México se encuentra en una etapa de transición en la que pasó, de lo que antes se conocía como el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), a un Sistema de Educación Dual de la Educación Media Superior (EDUAL) más amplio, que incorpora otros modelos similares, por lo que también crece el número de empresas y subsistemas educativos que participan en ella.

Detalló que, al día de hoy, en el EDUAL participan poco más de 200 empresas y más de 4 mil estudiantes de alrededor de 65 carreras impartidas por planteles de diversos subsistemas, entre los que destacan: CONALEP; CETIS y CBTIS; CETMAR; CETAC y CBTA; así como CECYTES, entre otros.

Puntualizó que poco a poco se está ganando el terreno, para abrir más espacios a las mujeres en todas estas opciones profesionales, al tiempo que enfatizó que la enseñanza de las matemáticas, la ingeniería y las ciencias va ligada también al de las artes, porque todos tenemos emociones.

Por su parte, Pedro Daniel López Barrera, Coordinador Sectorial de Fortalecimiento Académico, de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, señaló que es fundamental que los jóvenes se informen en las diversas carreras que hay en el país, principalmente las relacionadas con ciencias y matemáticas, para que no se vayan únicamente por las carreras tradicionales.

Agregó que hay universidades e institutos tecnológicos donde pueden desarrollarse profesionalmente y cumplir con sus metas y objetivos personales, por lo que consideró importante el Programa Inspirando Vocaciones en STEM, cuyo objetivo es incentivar entre las y los jóvenes, especialmente en mujeres, a elegir una carrera y enfrentar los retos del siglo XXI, obteniendo conocimientos en materia tecnológica.

Comentó que, por instrucciones del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, la Subsecretaría de Educación Media Superior promoverá entre los jóvenes las carreras de matemáticas, de ciencia, de innovación, por lo que se darán a conocer las ventajas de estudiar especialidades de este tipo.

A su vez, Graciela Rojas, Presidenta del Movimiento STEAM, dijo que su organización busca promover los empleos del futuro con una visión incluyente, sobre todo ante los grandes retos que enfrentará el mundo, porque se estima que se perderán 500 millones de empleos por la pandemia de COVID-19.

Añadió que, en el futuro, el 65 por ciento de los trabajos que se requerirán aún no existen, además de que actualmente las empresas no encuentran personal calificado.

Por ello, consideró, es importante que los jóvenes estudien las carreras del Movimiento STEAM, para enfrentar los retos del siglo XXI, ya que 8 de cada 10 trabajos mejor pagados tienen que ver con estos rubros de matemáticas, ciencias, tecnología y artes.

Agradeció a la SEP por promover el Movimiento STEAM, porque ello ayudará a resolver muchos problemas actuales y se atenderá la agenda 2030, además de generar capital humano para la revolución industrial 4.0.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings