
La medida busca dar mayor tiempo a la ciudadanía para cumplir con este requisito ambiental obligatorio del primer semestre.
Gobierno de Oaxaca extiende periodo de Verificación Vehicular 2025
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de julio de 2025.– Con el objetivo de facilitar el cumplimiento del trámite obligatorio de verificación vehicular correspondiente al primer semestre del año, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, anunció la ampliación del plazo hasta el próximo 31 de agosto.
La medida busca otorgar más tiempo a las personas propietarias de vehículos para realizar este proceso, que contribuye al control de emisiones contaminantes y a la mejora de la calidad del aire en la entidad.
Centros de verificación y atención al público
La dependencia estatal informó que el servicio se retomará a partir del lunes 4 de agosto, debido a ajustes tecnológicos necesarios para mejorar la atención a las y los usuarios. Los 14 Centros de Verificación Vehicular en el estado se encuentran distribuidos en las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur.
Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas. Se exhorta a la ciudadanía a acudir únicamente a los centros debidamente acreditados por la Secretaría, y a no realizar pagos adicionales durante este periodo, para evitar caer en actos de corrupción.
Llamado a no dejarse engañar
El Gobierno del Estado recordó que la verificación vehicular es un trámite oficial y exclusivo de esta administración, por lo que pidió no dejarse engañar por supuestos intermediarios o cobros indebidos. Además, aclaró que únicamente la Policía Vial Estatal está facultada para solicitar el holograma de verificación, y no así elementos de vialidad municipal.
La Secretaría reiteró que este trámite no solo cumple con la normatividad ambiental, sino que también representa un compromiso con la sustentabilidad y el bienestar colectivo de Oaxaca.
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Estado de Oaxaca