Blog

AMLO encabeza rehabilitación de hospitales abandonados por administraciones anteriores

* Más de 90 hospitales en 23 estados se recuperaron para ofrecer atención médica completa y gratuita.

Ciudad de México
Enlace de la Costa

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la rehabilitación de hospitales que quedaron inconclusos y sin equipamiento bajo gobiernos anteriores.
Esta acción permitirá ofrecer servicios médicos completos a la población, según explicó Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante la conferencia de prensa matutina.

Garantía de acceso a servicios médicos
Zoé Robledo detalló que la recuperación de estos hospitales garantiza acceso a consultas, intervenciones quirúrgicas y estudios diagnósticos.
Enfatizó que, a diferencia del Seguro Popular, que financiaba subsistemas estatales con recursos insuficientes, el actual gobierno ha asegurado la culminación de estos proyectos, evitando prolongaciones y ampliaciones presupuestales.

Combatiendo la corrupción en la infraestructura de salud
López Obrador criticó la corrupción en administraciones pasadas, donde se dejaban obras hospitalarias inconclusas para desviar fondos.
“Estamos terminando todas estas obras que dejaron inconclusas porque en el periodo de la corrupción neoliberal o neoporfirista, pues nada más hacían los hospitales para robar”, afirmó el mandatario.

Construcción de nuevos hospitales
Destacó la construcción del Hospital General Agustín O’Horán en Mérida, Yucatán, por ingenieros militares, que será el más grande del país y se entregará antes del final del sexenio en septiembre.
También mencionó la consolidación de hospitales en Tlapa de Comonfort, Guerrero, y Tuxtepec, Oaxaca, financiados con la venta del avión presidencial.

Plan de Salud IMSS Bienestar
El presidente informó que se reuniría con gobernadores de 23 estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar para evaluar el sistema público de salud.
Resaltó la importancia del trabajo conjunto para garantizar atención médica de calidad y gratuita.

Continuación de la gira de supervisión
López Obrador continuará su gira de supervisión en Morelos y otros estados, concluyendo el 29 de mayo.
Esta gira tiene como objetivo evaluar los avances y consolidar el mejor sistema de salud pública antes de finalizar su sexenio.

Centros de salud recuperados, por estado:
* Aguascalientes
Centenario Hospital Miguel Hidalgo
Inicio de construcción: Octubre de 2008
Tiempo de abandono: 13 años
Características: 113 camas
Puesta en operación: Agosto de 2020
Inversión: Mil 700 millones de pesos
* Baja California
Hospital General de Tijuana Zona Este (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: Diciembre de 2022
Tiempo de abandono: 30 años sin inversión
Características: 60 camas
Puesta en operación: Julio de 2024
Inversión: 610 millones de pesos
* Baja California Sur
Hospital de Santa Rosalía (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: Diciembre de 2018
Tiempo de abandono: 5 años
Características: 30 camas
Puesta en operación: Julio de 2024
Inversión: 183 millones de pesos
* Campeche
Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen (IMSS Ordinario)
Inicio de construcción: Octubre de 2012
Tiempo de abandono: 11 años
Características: 30 camas
Puesta en operación: Septiembre de 2024
Inversión: 233.7 millones de pesos
* Chiapas
Hospital Básico Comunitario de Amatán (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2010
Tiempo de abandono: 9 años
Características: 10 camas, 5 consultorios
Puesta en operación: Septiembre de 2020
Inversión: 91 millones de pesos
* Chihuahua
Hospital General de Zona de Ciudad Juárez (IMSS Ordinario)
Inicio de construcción: Septiembre de 2022
Características: 260 camas
Puesta en operación: Septiembre de 2024
Inversión: 2 mil 643 millones de pesos
* Ciudad de México
Hospital General Regional de Zaragoza (IMSS Ordinario)
Inicio de construcción: Diciembre de 2022
Tiempo de abandono: 6 años. Adicionalmente sufrió daños por sismo de 2017
Características: 180 camas
Puesta en operación: Julio de 2024
Inversión: 2 mil 433 millones de pesos
* Coahuila
Hospital General de Zona de Ciudad Acuña (IMSS Ordinario)
Inicio de construcción: 2017
Tiempo de abandono: 2 años
Características: 90 camas
Puesta en operación: Octubre de 2020
Inversión: 484 millones de pesos
* Colima
Centro de Salud de Zacualpan (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: Mayo de 2023
Tiempo de abandono: 5 años
Características: 2 consultorios
Puesta en operación: Febrero de 2024
Inversión: 8 millones de pesos
* Durango
Hospital General de Gómez Palacio
Inicio de construcción: Septiembre de 2015
Tiempo de abandono: 6 años
Características: 120 camas
Puesta en operación: Marzo de 2021
Inversión: Mil 46 millones de pesos
* Estado de México
Hospital Materno Infantil de Texcoco (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2017
Tiempo de abandono: 2 años
Características: 18 camas
Puesta en operación: Noviembre de 2020
Inversión: 71 millones de pesos
* Guerrero
Hospital General de Chilapa de Álvarez (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2014
Tiempo de abandono: 6 años
Características: 60 camas
Puesta en operación: Mayo de 2022
Inversión: 294 millones de pesos
* Guanajuato
Hospital General de Zona 72 (IMSS ordinario)
Inicio de construcción: Sustitución del Hospital General de Zona 10
Año de construcción: 45 años sin inversión
Características: 72 camas
Puesta en operación: 2024
Inversión: Mil 146 millones de pesos
* Hidalgo
Hospital General de Zona de Pachuca (IMSS Ordinario)
Inicio de construcción: Octubre de 2021
Tiempo de abandono: 15 años, inicialmente obra del Seguro Popular
Características: 170 camas
Puesta en operación: Marzo de 2022
Inversión: 958 millones de pesos
* Jalisco
Hospital General de Zona de Arandas (IMSS Ordinario)
Inicio de construcción: Diciembre de 2013
Tiempo de abandono: 7 años
Características: 23 camas
Puesta en operación: Enero de 2023
Inversión: 127.6 millones de pesos
* Michoacán
Hospital General Eva Sámano (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2013
Tiempo de abandono: 6 años
Características: 100 camas
Puesta en operación: Agosto de 2022
Inversión: 664 millones de pesos
* Morelos
Hospital General de Jojutla (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2017
Tiempo de abandono: 2 años
Características: 66 camas
Puesta en operación: Noviembre de 2020
Inversión: 20 millones de pesos
* Nayarit
Hospital de la Mujer de Tepic (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2014
Tiempo de abandono: 7 años
Características: 30 camas
Puesta en operación: Junio de 2024
Inversión: 374 millones de pesos
* Oaxaca
Hospital del Niño y la Mujer Oaxaqueño (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2009
Tiempo de abandono: 10 años
Características: 120 camas
Puesta en operación: Junio de 2024
Inversión: 751 millones de pesos
* Puebla
Hospital General de Zona San Alejandro (IMSS Ordinario)
Inicio de construcción: Diciembre de 2022
Tiempo de abandono: 6 años. Además, tuvo afectaciones por sismo
Características: 180 camas
Puesta en operación: Septiembre de 2024
Inversión: Mil 687 millones de pesos
* Querétaro
Hospital General de Querétaro
Inicio de construcción: Sustitución del antiguo Hospital General, edificado en 1964
Características: 136 camas
Puesta en operación: Febrero de 2021
Inversión: 2 mil 289 millones de pesos
* Quintana Roo
Hospital Oncológico de Chetumal (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2014
Tiempo de abandono: 6 años
Características: 6 camas
Puesta en operación: Junio de 2023
Inversión: 600 millones de pesos
* San Luis Potosí
Hospital Central Morones Prieto (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: Sustitución del antiguo hospital
Características: 250 camas
Puesta en operación: Enero de 2023
Inversión: Mil 162 millones de pesos
* Sinaloa
Hospital General de Culiacán (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2018
Tiempo de abandono: 3 años
Características: 120 camas
Puesta en operación: Junio de 2024
Inversión: Mil 504 millones de pesos
* Sonora
Hospital General de Sonora ‘Ernesto Ramos Bours’ (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: Sustitución del antiguo Hospital General de Hermosillo
Características: 90 camas, centro de simulación y centro de oncología
Puesta en operación: Septiembre de 2022
Inversión: 2 mil 254 millones de pesos
* Tabasco
Hospital General de Cárdenas (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2013
Tiempo de abandono: 10 años
Características: 90 camas
Puesta en operación: Abril de 2024
Inversión: 800 millones de pesos
* Tlaxcala
Hospital General Anselmo Cervantes (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2018
Características: 90 camas
Puesta en operación: Julio de 2022
Inversión: 476.5 millones de pesos
* Tamaulipas
Hospital General de Ciudad Madero (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2015
Tiempo de abandono: 8 años
Características: 120 camas
Puesta en operación: Junio de 2024
Inversión: 315 millones de pesos
* Veracruz
Hospital General de Coatzacoalcos (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2014
Tiempo de abandono: 6 años
Características: 112 camas
Puesta en operación: Julio de 2024
Inversión: 90 millones de pesos
* Yucatán
Hospital General de Ticul (IMSS Ordinario)
Inicio de construcción: Julio de 2022
Tiempo de abandono: 9 años por asuntos legales desde 2015
Características: 70 camas
Puesta en operación: Agosto de 2024
Inversión: 637 millones de pesos
* Zacatecas
Hospital General de Fresnillo (IMSS Bienestar)
Inicio de construcción: 2016
Tiempo de abandono: 4 años
Características: 125 camas
Puesta en operación: Abril de 2023
Inversión: 283 millones de pesos

Fuente: Presidencia de la República Mexicana

 

Rate This Article:
Author

Web and Social Media Manager

No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings