
>>Oleaje elevado, rachas de viento y tormentas locales podrían afectar el litoral del estado en próximos días.
Enlace de la Costa
OAXACA DE JUÁREZ, Oax., 20 de mayo de 2025.—Autoridades federales y estatales emitieron un aviso de temporal para las costas de Oaxaca, ante la presencia de un evento de mar de fondo, tormentas locales y condiciones meteorológicas adversas que podrían extenderse durante los próximos días.
El fenómeno se presenta en el marco del inicio oficial de la temporada de ciclones tropicales, que comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y arrancará el 1 de junio en el Golfo de México y Mar Caribe, finalizando para ambas regiones el 30 de noviembre.
Tormentas, viento y reducción de visibilidad
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una serie de vaguadas atmosféricas está generando condiciones propicias para chubascos, tormentas eléctricas, rachas de viento fuerte y oleaje elevado en zonas marítimas del litoral del Pacífico mexicano, incluyendo la Costa de Oaxaca.
Estas tormentas podrían afectar la visibilidad y seguridad de navegación, por lo que se recomienda a embarcaciones pequeñas y pescadores mantenerse informados y seguir las recomendaciones de Capitanías de Puerto y Protección Civil.
Mar de fondo desde Chiapas hasta Sinaloa
Además, se anticipa un evento de mar de fondo que se intensificará este martes 20 de mayo y provocará oleaje de 5 a 8 pies (1.5 a 2.5 metros) con un periodo largo de entre 17 y 19 segundos. Las olas provendrán de manera uniforme desde las costas de Chiapas hasta Sinaloa, afectando también la franja costera de Oaxaca.
Este fenómeno representa un riesgo para bañistas, turistas y comunidades pesqueras, ya que puede generar corrientes de resaca peligrosas y rompientes inusuales en playas. Se prevé que las condiciones se refuercen a partir del 25 de mayo, con oleaje de hasta 8 pies y mayor intensidad.
Un sistema de baja presión localizado al sur de la latitud 13.0° norte, en el Pacífico, está asociado a una onda tropical en desarrollo. Aunque actualmente se encuentra fuera de la Zona Económica Exclusiva, mantiene una actividad convectiva moderada (formación de nubes y lluvias), por lo que se encuentra en vigilancia constante por parte de la Conagua.
Protección Civil de Oaxaca exhorta a la población costera a:
Evitar ingresar al mar durante el oleaje elevado.
Respetar las indicaciones de banderas en playas.
No realizar actividades acuáticas en zonas con corrientes.
Mantenerse al tanto de los boletines meteorológicos oficiales.
El estado de Oaxaca es particularmente vulnerable durante la temporada de ciclones, por lo que se recomienda a la ciudadanía estar preparada ante posibles contingencias climáticas.
Fuente:
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca, boletines del 20 de mayo de 2025.