
>>Protección Civil emite recomendaciones ante riesgo para bañistas, embarcaciones y actividades turísticas.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una alerta preventiva por un evento de mar de fondo que afectará en los próximos días a la zona costera de Oaxaca, provocando condiciones peligrosas para la población local, visitantes y prestadores de servicios turísticos.
De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), el fenómeno traerá consigo oleaje elevado de entre 2 y 3 metros de altura, con periodos de retorno de 18 a 20 segundos, lo que genera un alto riesgo en la franja costera. Además, se ha reportado reducción de visibilidad por bruma, así como la posibilidad de tormentas eléctricas y rachas de viento que pueden agravar la situación marítima.
Recomendaciones a la población
La CEPCyGR hizo un llamado urgente a acatar las siguientes medidas preventivas para evitar accidentes:
No introducirse al mar bajo ninguna circunstancia.
Evitar caminar cerca de la rompiente de olas, especialmente en la franja de arena.
Retirar palapas, mobiliario y embarcaciones pequeñas del área de playa.
Mantener bajo vigilancia a menores de edad en zonas cercanas al mar.
No realizar deportes acuáticos ni actividades recreativas en el mar.
Evitar circular en zonas con acumulación de agua o propensas a inundaciones.
Seguir las indicaciones de personal salvavidas, autoridades de Protección Civil y Capitanías de Puerto.
El mar de fondo es un fenómeno oceánico común en temporadas cálidas, pero su intensidad puede variar significativamente. En esta ocasión, el incremento en la altura del oleaje y la fuerza de las corrientes podría representar serios riesgos para bañistas, embarcaciones menores y actividades turísticas, por lo que las autoridades piden precaución extrema.
La zona costera de Oaxaca, que incluye destinos como Puerto Escondido, Huatulco, Zipolite y Mazunte, podría registrar afectaciones directas en sus playas, por lo que se recomienda a residentes y visitantes consultar reportes oficiales antes de acudir a estos sitios.
Las autoridades reiteraron que la prevención y el seguimiento de recomendaciones son claves para evitar pérdidas humanas y materiales. El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil, medios de comunicación locales y redes sociales institucionales.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR); Secretaría de Marina (Semar).