
>>Exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante el pronóstico de lluvias e inestabilidad atmosférica.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.– La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó sobre la alta probabilidad de formación de un sistema ciclónico en el océano Pacífico, específicamente al sur del Golfo de Tehuantepec, el cual podría afectar al estado de Oaxaca en los próximos días.
De acuerdo con la dependencia, el sistema en vigilancia tiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas, y 90 por ciento en los próximos siete días, conforme se desplaza hacia el oeste-noroeste. Esta evolución atmosférica obliga a mantener vigilancia continua y a tomar precauciones anticipadas.
Además del fenómeno principal, se pronostica la posible formación de una segunda zona de baja presión mar adentro, entre América Central y la costa sur de México. Aunque por el momento su probabilidad de desarrollo ciclónico es del 0 por ciento en 48 horas y 20 por ciento a siete días, su evolución está siendo monitoreada por las autoridades meteorológicas.
Estos sistemas están asociados a un incremento de inestabilidad atmosférica, lo que podría derivar en lluvias fuertes, tormentas eléctricas y vientos intensos en diversas regiones del estado. Zonas vulnerables como costas, sierras y regiones de alta pendiente podrían experimentar deslaves, crecidas de ríos o encharcamientos severos.
Por ello, la CEPCyGR emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía:
Mantenerse informada a través de medios oficiales y canales de Protección Civil.
Extremar precauciones en zonas de riesgo o con antecedentes de afectaciones por lluvias.
Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
Tener a la mano una mochila de emergencia con documentos, agua, alimentos y medicamentos.
Seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades estatales y municipales.
La CEPCyGR trabaja en coordinación con dependencias federales y municipales para reforzar los protocolos de prevención y atención a emergencias, especialmente en comunidades con alta exposición a fenómenos hidrometeorológicos.
Estas medidas forman parte de la estrategia integral de protección civil del Gobierno del Estado, que busca reducir riesgos y proteger la vida y el patrimonio de las y los oaxaqueños frente a los efectos del cambio climático y la temporada de lluvias.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), comunicado del 11 de junio de 2025.