
Se esperan precipitaciones de hasta 150 mm y temperaturas superiores a 40 °C en distintas regiones del estado.
Enlace de la Costa
El estado de Oaxaca se encuentra bajo alerta meteorológica este 24 de mayo debido al pronóstico de lluvias intensas y temperaturas extremas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las precipitaciones pueden superar los 150 milímetros en algunas zonas, mientras que los termómetros marcarán entre 40 y 45 °C, principalmente en las regiones sur y sureste de la entidad.
Este fenómeno es causado por la interacción de canales de baja presión, inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe. A esto se suma una onda tropical que se aproxima a la península de Yucatán y refuerza las condiciones inestables en el sur del país.
El SMN advierte que las lluvias podrían generar inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos o arroyos. Las zonas montañosas y urbanas, especialmente aquellas con infraestructura vulnerable, deben mantenerse en alerta y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Además, las lluvias estarán acompañadas por descargas eléctricas y posible caída de granizo, aumentando los riesgos para la población. La recomendación es evitar cruzar ríos crecidos y mantenerse resguardado durante tormentas eléctricas.
A pesar del pronóstico de lluvias, la ola de calor se mantiene activa en Oaxaca y otros estados del sur como Guerrero y Chiapas. En el caso de Oaxaca, se esperan temperaturas máximas de hasta 45 °C, especialmente en la zona costera y el Istmo.
Estas condiciones extremas elevan el riesgo de golpes de calor, deshidratación e incendios forestales. Las autoridades sanitarias recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y cuidar especialmente a niños, personas mayores y mascotas.
La combinación de estos fenómenos también está provocando rachas de viento de hasta 60 km/h y oleaje de entre 2 y 3 metros en las costas de Oaxaca. Esto representa un peligro adicional para embarcaciones menores y actividades turísticas en playas.
El SMN exhorta a la población costera a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar ingresar al mar mientras persistan estas condiciones.
-
Mantenerse informado a través de medios oficiales como el SMN y Protección Civil.
-
No intentar cruzar ríos o calles inundadas.
-
Resguardarse durante tormentas eléctricas.
-
Usar ropa ligera, mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor.
-
Reportar cualquier emergencia al 911.
Oaxaca enfrenta una combinación peligrosa de clima extremo. La coordinación entre autoridades y ciudadanía será clave para prevenir tragedias y minimizar los impactos de este fenómeno climático.
Fuente:
Servicio Meteorológico Nacional (SMN),