
* La Coordinación Estatal de Protección Civil advierte sobre temperaturas bajo cero y fuertes vientos en diversas regiones de Oaxaca.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha emitido una alerta ante la llegada del frente frío número 14 y la masa de aire frío que lo acompaña, que se prevé ingresará a Oaxaca entre el miércoles y jueves. Este sistema meteorológico provocará un descenso generalizado en la temperatura, afectando especialmente las zonas altas de la Mixteca y la Sierra de Juárez, donde se registrarán temperaturas por debajo del nivel de congelación.
Inestabilidad atmosférica y lluvias
El paso del frente frío generará inestabilidad en la región, con lluvias de intensidad variable en áreas como la Cuenca del Papaloapan, el norte del Istmo de Tehuantepec, la Sierra de Flores Magón y la Sierra de Juárez. Para el viernes, el clima se mantendrá frío a muy frío, con posibles heladas en zonas altas, acompañadas de vientos moderados a fuertes que acentuarán la sensación térmica de frío.
Evento de norte fuerte en el Istmo de Tehuantepec
Uno de los eventos más relevantes será el fuerte viento del norte, que afectará el oriente del Istmo, especialmente en el tramo La Venta-La Ventosa. Este fenómeno podría generar rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora, así como oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec, con olas de hasta 6 metros de altura y marejadas fuertes.
Recomendaciones de Protección Civil
Debido a las condiciones meteorológicas extremas, la CEPCyGR ha emitido varias recomendaciones:
A los migrantes: Se les exhorta a no transitar a pie o en vehículo en el oriente del Istmo de Tehuantepec, debido al peligro que representa el viento fuerte.
A los conductores de tráileres con cajas vacías: Evitar transitar durante los momentos de viento fuerte en el tramo La Venta-La Ventosa.
A las cooperativas pesqueras: Se recomienda evaluar las condiciones meteorológicas y oceanográficas antes de realizar actividades pesqueras, y evitar la pesca durante vientos y oleaje fuertes, especialmente en el Golfo de Tehuantepec.
Manténgase informado
La CEPCyGR invita a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y las Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales, como Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)