
>>Policías capitalinos se despliegan para evitar afectaciones por las protestas anunciadas por el magisterio disidente.
Enlace de la Costa
Ciudad de México, 23 de mayo de 2025.– El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) amaneció este viernes bajo fuerte vigilancia ante el anuncio de posibles bloqueos por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La protesta forma parte de una serie de movilizaciones que el magisterio disidente ha mantenido en distintos puntos de la capital durante las últimas semanas.
En respuesta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó desde las primeras horas de la mañana decenas de elementos para resguardar tanto las inmediaciones como los accesos principales de la terminal aérea. Policías a pie y a bordo de camiones oficiales permanecen atentos ante cualquier intento de bloqueo o interrupción del flujo vehicular.
Las manifestaciones de la CNTE, que suelen incluir bloqueos viales y plantones, han generado reacciones encontradas entre la ciudadanía. Un sondeo informal reveló que el 78% de los encuestados rechaza este tipo de protestas, señalando las afectaciones al libre tránsito, la actividad económica y los servicios públicos.
“Entiendo su causa, pero no es justo que afecten a miles de personas que solo quieren llegar a su destino”, comentó Luis Pineda, usuario del AICM entrevistado esta mañana.
Las movilizaciones podrían provocar severas afectaciones al tráfico en una de las zonas más transitadas de la Ciudad de México. Autoridades capitalinas recomendaron a la ciudadanía anticipar sus traslados, considerar rutas alternas y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad de México y del propio AICM.
La CNTE ha intensificado sus protestas en demanda de mejores condiciones laborales, aumento salarial y la derogación de la reforma educativa. Aunque las autoridades federales han entablado mesas de diálogo con los representantes magisteriales, los avances han sido limitados y los grupos más radicales han optado por ejercer presión a través de bloqueos y marchas.
Fuente:
Información recabada de reportes oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, medios locales y encuestas a usuarios del AICM.